Oct
27
2020

La Unidad apoya iniciativas para evitar la deserción escolar en Cundinamarca

En el municipio de Fusagasugá, 165 menores de edad pertenecientes a familias víctimas del conflicto armado recibieron kits escolares y donaciones de elementos didácticos para continuar con sus estudios.

CundinamarcaFusagasuga

En articulación con la Alcaldía de Fusagasugá, la Unidad para las Víctimas, en cabeza de la subdirectora general, Lorena Mesa, materializó la entrega de las ayudas representadas en útiles escolares, loncheras, maletines, juguetes y elementos pedagógicos para las niñas, niños y adolescentes de la zona rural que hacen parte del sistema educativo del municipio.  

De acuerdo con lo señalado por la secretaria de Educación del municipio, Luz Fany López Vargas, este acompañamiento de la Unidad es un aporte significativo a la formación escolar de las personas que han resultado afectadas no solo por la violencia sino por los efectos de la pandemia, “ya que tiene como principal objeto que los niños y niñas del municipio de Fusagasugá que están edad escolar no deserten de este proceso formativo tan importante para sus vidas”, reconoció la funcionaria.  

Por su parte, la subdirectora de la Unidad para las Víctimas señaló que se mantendrá una estrecha relación de trabajo con las autoridades locales para brindar la atención a las cerca de 9.000 personas afectadas por el conflicto que residen en el municipio de Fusagasugá. “Pudimos establecer algunos acuerdos que nos permitirán fortalecer los temas de participación, de caracterización, las entregas de atención humanitaria y por supuesto los procesos de reparación integral”, agregó Mesa.  

Durante la jornada, a la que también asistió la directora de la territorial Central de la Unidad, María José Dangond David, se pagaron más $140 millones en reparaciones administrativas, cumpliendo con la indemnización de 31 víctimas.  

“Es importante, además, resaltar que en la reunión de acercamiento con el alcalde Jairo Hortúa, acordamos como dirección territorial la realización de una jornada de atención para que la comunidad víctimas de Fusagasugá conozca la oferta de servicios de la entidad”, puntualizó Dangond.    

(Fin/WPG/CMC/LMY)