
La ruta de indemnizaciones llegó a San Pedro de Urabá
Apartadó, Chigorodó y San Pedro de Urabá, son tres de los municipios de Urabá, en los cuales se ha venido haciendo entrega de esta medida de indemnización por vía administrativa, contemplada en la ruta de reparación integral, que busca mediante estos recursos complementar las demás establecidas de satisfacción rehabilitación y no repetición.

En las instalaciones del Punto de Atención de esta localidad, mediante acompañamiento psicosocial, 84 sobrevivientes del conflicto recibieron la indemnización por un valor que supera los $462 millones.
Los indemnizados son en su gran mayoría personas mayores y con algún tipo de enfermedad ruinosa o discapacidad, como el caso de don Porfirio* de 75 años, quien demostró su alegría mediante versos que cautivaron a las profesionales y los demás presentes. “Hoy me siento muy contento por esto que me entregan y con las señoritas que me atendieron muy bien, son muy amables y simpáticas”, aseguró.
“Eres gallarda y hermosa eres del campo azucena, eres flor de mariposa como en el mar una sirena, eres una preciosa colmena y a ti debo valer, son dos brillantes luceros los ojos de esta mujer”, y así deleitó al grupo don Porfirio, mientras recibía su indemnización.
En este municipio, ubicado al norte de Urabá, la Unidad ha venido atendiendo mediante la oferta institucional, a través de un punto de atención, a las víctimas allí residentes para que puedan realizar trámites y acceder a los servicios de la entidad.
Así mismo, se han realizado las jornadas móviles en articulación con el Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado (Papsivi), del Ministerio de Salud y Protección Social, en convenio con la Fundación para la Orientación Familiar (Funof).
En San Pedro de Urabá, han sido entregados recursos por valor de $10.932 millones en indemnizaciones, en el marco de estos siete años de vigencia de la Ley 1448 de 2011.