
Jóvenes víctimas que cumplieron 18 años, recibieron indemnizaciones en Barranquilla
A través de una jornada de oferta educativa, 71 jóvenes víctimas del conflicto recibieron la reparación económica y fueron orientados en la importancia de una inversión adecuada de los recursos para la consecución de sus metas.


En una jornada de orientación en educación realizada en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Barranquilla, 71 jóvenes incluidos en el Registro Único de Víctimas, quienes sufrieron desplazamientos forzados junto con sus padres desde diferentes regiones abatidas por la violencia, recibieron este jueves la indemnización administrativa a la que tienen derecho por ser víctimas del conflicto armado.
Lo anterior, se dio en cumplimiento al artículo 185 de la Ley de Víctimas, la cual estipula la creación de un encargo fiduciario como parte de un proceso de restitución de bienestar que debe entregarse a los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto, una vez cumplan su mayoría de edad. En esta oportunidad, se hizo efectiva esta entrega con una inversión cercana a los $251 millones en la reparación de estos jóvenes.
La Unidad para las Víctimas, convocó a distintas entidades, universidades y corporaciones de educación con presencia en el departamento de Atlántico, para que los jóvenes recibieran previamente toda la información y oferta educativa con especiales beneficios y descuentos en los programas de estudio, entre ellos la Universidad de la Costa, Universidad Autónoma del Caribe, Politécnico Gran Colombiano, Incatec, System Center, Unitecnar, el Fondo Nacional del Ahorro, e Icetex.
“La entrega de estos encargos fiduciarios o indemnización administrativa, es una medida de Reparación Integral que consiste en la entrega de una suma de dinero para compensar los daños sufridos como consecuencia del conflicto en el país. Sabemos que ningún dinero compensará el dolor y las afectaciones, pero estamos seguros que el adecuado uso de estos recursos le permitirá de alguna manera transformar o mejorar el proyecto de vida de cada joven”, expresó Alfredo Palencia, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Atlántico.
Este espacio de reconocimiento como sujetos de derechos, permitió diversas actividades para orientar a los jóvenes acerca de sus derechos y generar reflexiones alrededor de la construcción de sus proyectos de vida, destacando la importancia de la inversión adecuada de los recursos de indemnización como un componente que sirve de instrumento en la consecución de metas.
En el encuentro, otras 53 víctimas de diferentes hechos también recibieron su indemnización, las cuales suman en total un valor superior a los 417 millones de pesos.
(Fin/HDP/CMC/LMY)