Mar
18
2020

Jóvenes víctimas en Antioquia recibieron indemnización

La Unidad para las Víctimas entregó la reparación económica que les permitirá a 40 jóvenes afectados por el conflicto armado en este departamento, fortalecer sus proyectos de vida.

AntioquiaMedellín

Con el objetivo de impulsar sus proyectos de vida, 40 jóvenes víctimas del conflicto en Antioquia recibieron en Medellín el encargo fiduciario (indemnización económica) por parte de la Unidad para la Víctimas, por recursos que superan los $303 millones.

Luego del taller de educación financiera del programa de la inversión adecuada de la entidad, “Construyendo mi sueño”, y gracias al convenio de la Unidad para las Víctimas con Bancompartir, los jóvenes recibieron orientación para optimizar sus recursos y poder mejorar su calidad de vida.

Jhon Jairo Henao, quien perdió a su padre desde muy pequeño y su madre fue desplazada, hoy a sus 18 años de edad indicó que le agradece “a la Unidad para las Víctimas por la indemnización que me entrega, con este dinero podré montar la sucursal de una empresa de viajes familiar que tengo”.

“Espero que muchos otros jóvenes como yo, que hoy recibimos la indemnización en compensación de lo que nos ocurrió a nosotros y a nuestras familias, puedan emprender puedan mejorar su vida y que se puedan dar cuenta que a pesar de las dificultades podemos salir adelante”, agregó Henao.

Por su parte Wilson Córdoba, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia dijo que “estos jóvenes fueron víctimas directas o indirectas del conflicto junto a sus familias, y por eso son orientados como sujetos de derechos y participantes activos en su proceso de reparación con enfoque diferencial”.

Además, explicó que “también son orientados sobre la inversión adecuada de la indemnización económica la cual estaba constituida a través de encargo fiduciario, que pretende apoyar sus proyectos de vida, como educación, proyecto productivo y/o mejoramientos de vivienda”.

La Unidad para las Víctimas en Antioquia ha indemnizado a más de 250.000 víctimas con recursos por $1,6 billones, de un total de $2,64 billones invertidos en este departamento para la reparación integral destinados para la reparación individual, ayuda humanitaria y de emergencias, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales para la atención a la población afectada por el conflicto.

(Fin/SMC/CMC/LMY)