
Jóvenes víctimas de Norte de Santander recibieron indemnización al cumplir la mayoría de edad
En lo corrido del mes de diciembre la Unidad para las Víctimas ha entregado más de $3.400 millones en indemnizaciones.

Más de $347 millones por encargo fiduciario entregó la Unidad para las Víctimas a 68 jóvenes sobrevivientes del conflicto armado en Norte de Santander.
“Los beneficiarios de este proceso fueron víctimas de la violencia durante su niñez y al cumplir la mayoría de edad se les hizo efectiva la reparación integral. Hoy estos jóvenes cuentan con mayor capacidad económica que les abre las puertas para continuar mejorando sus condiciones de vida”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez.
Los jóvenes recibieron capacitación en oferta institucional con entidades educativas públicas y privadas para acceder a la educación técnica y superior.
“Gracias a la Unidad de Víctimas, con este dinero voy a terminar mis estudios y hacer una buena inversión y seguir adelante”, expresó Leonela Ropero, quien se convirtió en víctima de la violencia a temprana edad.
Durante un emotivo acto, la Unidad para las Víctimas leyó una carta de perdón y dignificación a las víctimas de la violencia, reconociendo el dolor, el sufrimiento y manifestando su acompañamiento en el proceso de atención, asistencia y reparación integral.
“Pienso invertir en una peluquería porque me encanta mucho el maquillaje y la belleza. La verdad les digo a los jóvenes que lo sepan invertir y multiplicar para que nos traiga buenos beneficios”, señaló Alejandra López.
Durante dos jornadas realizadas en menos de 48 horas, la Unidad para las Víctimas entregó más de $3.400 millones a víctimas de la violencia en Norte de Santander. La primera actividad se desarrolló con personas mayores o con discapacidad, a quienes se les entregó la reparación económica por más de $3.000 millones.
(Fin/CEG/CMC/LMY)