Jun
26
2020

Jóvenes víctimas aprenden sus derechos y fortalecen sus proyectos de vida

Con orientación sobre su ruta de reparación, 20 adolescentes en Medellín participan de la estrategia sicosocial "Proyectándonos".

AntioquiaMedellín

Con orientación sobre sus derechos y sus proyectos de vida, 20 adolescentes entre los 13 y 17 años, reconocidos como víctimas del conflicto armado en Antioquia,  iniciaron la estrategia sicosocial "Proyectándonos", como parte de su reparación integral.

Estos jóvenes participan entre el 25 y el 30 de mayo en cuatro sesiones virtuales dirigidas por profesionales del grupo sicosocial de la Unidad para las Víctimas, con el fin de fortalecer sus capacidades como sobrevivientes del conflicto y enseñarles su ruta de reparación, incluyendo la inversión adecuada de un encargo fiduciario que recibirán al cumplir la mayoría de edad como indemnización.

Según Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, “estos niños y adolescentes fueron víctimas directas o indirectas del conflicto junto a sus familias, y por eso son orientados como sujetos de derechos en su proceso de reparación con enfoque diferencial de niñez y adolescencia".

Agregó que “en estas jornadas los menores también realizan ejercicios de memoria y aprenden el manejo de las experiencias de sufrimiento por delitos como asesinatos, secuestros o desaparición de padres y familiares o desplazamiento forzado”.

Debido a las restricciones de reuniones presenciales por la pandemia del coronavirus, esta metodología se realiza de manera virtual y como proyecto piloto en 35 ciudades del país con la participación de 350 jóvenes aprovechando sus habilidades tecnológicas y cercanía con la virtualidad.

Con ese fin, a cada participante se le entregaron en su domicilio materiales lúdicos y la instalación de la herramienta de comunicación virtual  para su participación en cada una de las sesiones.

(Fin/JCM/LMY)