
Jóvenes desvinculados de las desmovilizadas Farc avanzan en su reparación
Diez menores de edad participaron de una jornada psicosocial para conocer sus derechos como víctimas del conflicto, al tiempo que recibieron los encargos fiduciarios como indemnización económica para impulsar su reincorporación a la sociedad.


Hace 10 meses dejaron las armas que empuñaron por varios años tras ser reclutados por las Farc siendo niños. Ahora Andrés* y Luisa* son adolescentes que se sienten “libres” y con la oportunidad de construir un proyecto de vida apoyados por la reparación a las víctimas.
Junto a otros ocho jóvenes desvinculados del desmovilizado grupo guerrillero participaron en Medellín de una jornada diseñada para el restablecimiento de sus derechos por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Los 10 jóvenes menores de edad (hombres y mujeres), procedentes de varias regiones del país gracias al acuerdo de fin del conflicto entre el Estado colombiano y las Farc, se beneficiaron de un taller psicosocial para informarlos de la ruta de reparación y sus derechos como ciudadanos y víctimas del conflicto.
Durante la jornada también recibieron la indemnización económica en forma de encargos fiduciarios como parte de su reparación, “al tiempo que fueron orientados por los funcionarios para que hagan una adecuada inversión de estos dineros, que podrán cobrar cuando cumplan la mayoría de edad para que tengan un efecto reparador en sus proyectos de vida”, indicó Jorge Mario Alzate Maldonado, director de la Unidad para la Víctimas en Antioquia.
Ahora Andrés, quien tiene 15 años y afirma que le gustaría estudiar ingeniería ambiental, sabe que tiene un dinero ahorrado “que me va a servir para el futuro porque cuando cumpla la mayoría de edad tener con qué seguir una carrera o invertir en algún negocio o una casa”.
Para que aprendieran de una forma entretenida sus derechos y el valor de esos recursos destinados a su reparación participaron de dinámicas y pintaron. “Aprendimos que tenemos derechos a no ser maltratados, a trabajar y tener una vida digna”, manifestó Luisa (16 años) al final del ejercicio de la estrategia psicosocial Proyectándonos, que se implementa con los adolescentes víctimas del conflicto.
Atención y reparación interinstitucional
Según el director regional de la Unidad para la Reparación a las Víctimas, “en cumplimiento de los acuerdos de paz para el fin del conflicto con las Farc, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se trabaja en la ruta para atender y reparar a estos jóvenes que son priorizados como víctimas del delito reclutamiento ilegal, con el enfoque diferencial de adolescencia”.
En la actualidad los menores permanecen en instituciones del programa para la atención a niños y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales del ICBF, donde reciben atención sicosocial, retomaron su educación académica y luego accederán a capacitación para el trabajo con empresas que apoyan este programa.
Ellos coinciden en que ahora empiezan a conocer el significado de sentirse libres. Volvieron a divertirse haciendo deportes y amigos. “Estoy contenta, ahora estudio, hago muchas actividades que no hacía antes como jugar futbol y voleibol”, cuenta Luisa, quien con la indemnización que recibe como reparación quisiera “ayudar a mi familia a tener una casa propia”.
Para Andrés, lo mejor de su nueva vida fuera de las filas de la guerrilla que integró por cuatro años es “la recuperación de la familia y la libertad de no depender de otra persona, poder estudiar para lo que uno quiere y alcanzar los sueños de uno”.
En la actualidad son 132 los menores de edad los que, gracias a los acuerdos de paz, se desvincularon de las Farc y ahora están en proceso de reincorporación a la sociedad.
*Nombres ficticios