Mar
03
2017

Jornadas de salud para víctimas, en Ocaña

Víctimas y otras personas del noroccidente de Norte de Santander se benefician durante 20 días de exámenes de diagnóstico gratuitos.

Norte de SantanderOcaña

Las víctimas y otras personas de Ocaña, y municipios cercanos, participan desde el 27 de febrero en jornadas de salud lideradas por la Dirección Territorial Norte de Santander-Arauca de la Unidad para las Víctimas, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Humano Municipal, en convenio con el Hospital Emiro Quintero Cañizales.

Las jornadas, se harán todos los días hasta el 17 de marzo en el auditorio del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) ubicado en Ocaña, de 8:00 a.m. a 12 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. En ellas pueden participar hombres y mujeres de 30 años en adelante.

Los exámenes diagnósticos se ofrecen gratis a las personas que presenten los siguientes síntomas: calambres, adormecimiento, hormigueos, problemas con el túnel del carpio, artritis, artrosis. A las mujeres se les ofrece también termografía mamaria. Así mismo, a los pacientes se les toman signos vitales como la presión arterial, pulso, entre otros.

Los resultados de los exámenes son analizados de manera inmediata por médicos presentes en el CRAV, quienes recomiendan tratamientos a las víctimas y otras personas asistentes, según cada caso.

Hasta el momento han sido atendidas alrededor de 300 personas. En noviembre de 2016 se realizaron otras jornadas similares, que beneficiaron cerca de 800 personas.

Las víctimas asistentes a las jornadas provienen de Ocaña y otros municipios del noroccidente del departamento, como Convención, Hacarí, Teorama, San Calixto, El Tarra, La Playa de Belén y El Carmen, entre otros.