Jun
16
2017

Jornada de asistencia y atención para cerca de 270 víctimas en Concordia, Magdalena

El evento se llevó a cabo con el fin de que las víctimas accedan fácil al estado de su caso, en el marco de la ruta integral establecida por la Unidad para las Víctimas.

MagdalenaConcordia

Con el fin de que conocieran el estado de sus procesos minimizando la pérdida de rentabilidad de los sobrevivientes del conflicto armado a manos de tramitadores de la región, durante los días 14, 15 y 16 de junio se llevó a cabo en el municipio de Concordia Magdalena una jornada de asistencia, atención y orientación para las víctimas del conflicto armado de dicho municipio.

“Estas jornadas se están llevando a cabo en varios municipios del departamento del Magdalena, buscando que las víctimas conozcan por parte de los funcionarios de la Unidad cómo van los procesos que actualmente llevan, evitando que estas mismas le den poder a los tramitadores o abogados para, supuestamente, avanzar en sus procesos administrativos”, advirtió Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad en Magdalena.

“Esta semana estuvimos en Concordia, Magdalena y se atendieron 270 víctimas; del 21 al 23 estaremos en el municipio de El Piñón donde esperamos atender cerca de 400 y próximamente estaremos visitando varios municipios para que las víctimas que acudan a recibir esta atención conozcan sobre la ruta que estableció la Ley 1448 del 2011 minimizando las estafas, fraudes y falsedad en documentos”, agregó.

Así mismo, la Unidad para las Víctimas tuvo a disposición de los beneficiarios dos orientadores y una enlace especializada contado con el apoyo de la alcaldía de y la Personería municipal.

“Les pedimos a las víctimas que aprovechen estos espacios; rechazamos tajantemente los intentos de los tramitadores por engañar a las víctimas y recordamos a los afectados por el conflicto que la Unidad no cobra por los trámites necesarios para acceder a la reparación, que esto es un proceso gradual y progresivo, y que tengan paciencia y no desesperen”,  concluyó la funcionaria.

La Unidad para las Víctimas les recuerda que todas las acciones fraudulentas las pueden denunciar en la línea nacional gratuita 018000911119, o en Bogotá al teléfono 7965150 Ext 2182 y 2195 del Grupo Contra Fraudes de la Unidad; en los puntos de atención a víctimas y al correo: grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co y en la página web de la entidad www.unidadvictimas.gov.co.