Oct
03
2019

Inicia en Urabá-Darién Estrategia de Recuperación Emocional

La iniciativa se lleva en esta subregión en convenio con la Organización para las migraciones (OIM) y los entes territoriales de los municipios focalizados.

AntioquiaApartadó

En la sede administrativa de la dirección territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas, fue presentado el equipo encargado de implementar la estrategia psicosocial en ocho municipios del departamento de Antioquia y dos de Chocó, que hacen parte de los 14 que atiende la entidad en esta subregión.

La estrategia psicosocial de reparación integral, que busca brindar acceso a las medidas de rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición, hace parte de las medidas de reparación simbólica a las cuales las víctimas tienen derecho, brindando herramientas psicosociales para mitigar el sufrimiento causado por el conflicto armado.

Los profesionales psicosociales encargados de la implementación de dicha estrategia se encuentran debidamente identificados con la imagen institucional en territorio y previamente han establecido un contacto telefónico con el objetivo de contactar las personas que participan en la estrategia.

Dentro de los municipios focalizados se encuentran Arboletes, San Pedro de Urabá, Necoclí, Turbo, Apartadó, Chigorodó y Mutatá, en Antioquia, y Riosucio y Acandí, en Chocó, los cuales reciben a los profesionales que permanecerán en territorio hasta la culminación de la estrategia.

La participación en esta estrategia no constituye un atributo para recibir la indemnización administrativa de manera inmediata, ya que esta es una medida gradual y progresiva, y tampoco obedece a fines políticos, toda vez que se da exclusivamente en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011 y el decreto 4800 de 2011, los cuales establecen la implementación de las medidas de reparación individual integral.

Todos los trámites y servicios ante la entidad son gratuitos. Ante cualquier irregularidad, la Unidad invita a la ciudadanía a denunciar en los canales de atención línea gratuita nacional 018000911119. Bogotá 4261111 y al Correo electrónico: grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co

(Fin/CYT/CMC/LMY)