
Indemnizadas 39 víctimas en Tierralta
Las indemnizaciones, equivalentes a más de $370 millones de pesos, estuvieron dirigidas a personas mayores víctimas de la violencia de este municipio de Córdoba.


La Unidad para las Víctimas entregó en el municipio de Tierralta (Córdoba), 39 cartas de indemnización a personas sobrevivientes del conflicto armado, residentes en este municipio y veredas aledañas.
La jornada contó con la presencia del defensor del Pueblo Regional Víctor López, el enlace de víctimas del municipio y dos representantes de la mesa efectiva de participación de víctimas.
Las personas indemnizadas en Tierralta, cumplen con los requisitos de priorización determinados por el Gobierno nacional, según los cuales se debe tener en cuenta, en primera instancia, a las personas que tengan más de 74 años de edad, padezcan enfermedades huérfanas, terminales o catastróficas o con discapacidad.
Así mismo, la persona indemnizada y sus acompañantes recibieron orientación sobre la adecuada inversión de los recursos y sobre la campaña que lidera la Unidad de atención para las Víctimas “Que no le echen cuentos”, que tiene como objetivo alertar sobre las personas inescrupulosas que quieren sacarles dinero a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Para Yadirys Julio, uno de las personas beneficiadas, "recibir esta indemnización es muy importante para mí y mi familia, esto nos permite mejorar la calidad de vida; gracias a la Unidad de Víctimas por el apoyo”.
Por último, Mareila Burgos, directora territorial de la Unidad en Córdoba, señaló que “es satisfactorio ver como esas personas que han atravesado por situaciones de dolor, reciben su indemnización para mejorar sus condiciones de vida; seguimos trabajando en la territorial Córdoba por garantizar que a las víctimas se les cumpla”.
(Fin/YLR/CMC/LMY)