Jul
17
2018

Indemnizaciones que mejoran la calidad de vida llegaron a Armenia

La Unidad para las Víctimas sigue cumpliendo con uno de sus objetivos generales en el Eje Cafetero: reparar a las víctimas económicamente a través de la indemnización administrativa. Esta vez la jornada se desarrolló en Armenia.

El auditorio del Comando de la Policía Nacional en la ciudad de Armenia fue el epicentro para la entrega de 100 indemnizaciones a víctimas del conflicto armado que viven en diferentes municipios del departamento del Quindío. El monto total de lo entregado asciende a $550 millones, que servirán para mejorar la calidad de vida de las personas en el territorio.

La inversión en educación, mejoramientos de vivienda o en proyectos productivos personales como tiendas, salón de belleza, spa, talleres de manufactura, entre otras líneas, son las recomendaciones que la Unidad para las Víctimas da a los beneficiarios, con el fin de que el dinero entregado tenga un destino fructífero.

“Sabemos que aún falta mucho por indemnizar, pero con estas jornadas vemos el compromiso del Estado con la población víctima; este año ha venido desarrollando jornadas de forma reiterada en el departamento, ustedes son privilegiados porque son muchos más los que están esperando, pero como líderes sociales del país seguiremos luchando para que todos recibamos la reparación integral”, anotó Pastora Montilla, líder de víctimas en el Quindío.

El evento contó con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Oficina de Derechos Humanos de la Policía en Armenia y de los profesionales de oferta institucional de la Unidad que dieron a conocer algunas actividades que se llevarán a cabo durante lo que resta del mes para el beneficio de la población víctima.

“En los últimos meses hemos entregado más de $25.000 millones en el componente de indemnizaciones para víctimas en el Eje Cafetero, pero más allá de la reparación económica estamos reiterando nuestra invitación a las administraciones municipales, que conocen las necesidades de las Mesas de Participación de Víctimas, para que presenten proyectos productivos; es una buena forma de cumplir el sueño de familias enteras que quieren trabajar y ser autosostenibles”, argumentó Freddy López, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero.

La Unidad continuará con la entrega de indemnizaciones mañana en la ciudad de Pereira y el próximo jueves en el municipio de Guática, Risaralda, las jornadas de este nuevo lote de indemnizaciones culminarán este 25 de julio con el desarrollo de la actividad en el municipio de La Dorada, Caldas.