
Indemnizaciones por $1.264 millones se entregan en Nariño
Solo en Tumaco, costa pacífica nariñense, se entregaron en los últimos días 88 indemnizaciones que suman $246 millones.


Recursos por el orden de los $1.264 millones serán entregados a víctimas del conflicto mediante 184 cartas de indemnización administrativa en el periodo agosto - septiembre en el departamento de Nariño.
Los recursos se distribuyen en distintos municipios de la región, donde además se desarrollan de forma paralela estrategias de recuperación emocional y acompañamiento a la inversión adecuada de recursos.
En Tumaco, costa pacífica de Nariño, se entregaron en los últimos días 88 indemnizaciones que suman $246 millones.
Diego Angulo* trabaja en la plaza de mercado de Tumaco y es uno de los sobrevivientes que recibió su indemnización, con los recursos económicos pondrá su propio negocio de comercialización para obtener sustento digno para él y su familia. “Siempre he soñado con tener un negocio propio y poder sacar adelante a los hijos, hay que tener persistencia y trabajar honradamente para hacerlo y gracias a Dios con la indemnización vamos a tener una oportunidad de hacerlo”, indicó.
El director territorial de la Unidad en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, destacó que el esfuerzo institucional para realizar el acompañamiento psicosocial y la capacitación de las víctimas con la oferta interinstitucional del estado busca transformar su realidad.
“Esta es una de las apuestas de la Unidad en el territorio, llegar a las víctimas con la oferta en formación, apoyo psicosocial, acceso a salud, educación y formación para la generación de recursos, queremos que los sobrevivientes del conflicto tengan herramientas para salir adelante y que conjuntamente con la recuperación emocional puedan mejorar sus proyectos de vida”, indicó.
El directivo indicó que en los próximos días se iniciará en firme con los municipios priorizados el desarrollo de la Estrategia de ‘Reparación Integral, Convivencia y Paz’ que permitirá incrementar el número de indemnizaciones, pero también optimizar el acompañamiento en la recuperación emocional y reparación integral para los sobrevivientes.
Es de resaltar que en la primera fase de este proceso en Nariño se han priorizado cuatro municipios que han sido afectado de forma más intensa por el conflicto: Tumaco, Policarpa, Leiva y el Rosario.
*Nombre cambiado por solicitud de la víctima.