
Habitantes del Valle del San Juan, en Tolima, pedalearán por la paz y la reconciliación
Más de 200 habitantes llegarán en bicicleta hasta la vereda El Neme con el objetivo de rescatar espacios de integración comunitaria y destacar el papel de la comunidad en la construcción de la paz.

Con el fin de promover y rescatar espacios de integración comunitaria y exaltar el papel de la comunidad del Valle del San Juan en la construcción de paz, unos 200 habitantes de esa región del departamento del Tolima, participarán el próximo domingo en ‘El Ciclopaseo por la Paz y la Reconciliación’.
Durante esta actividad, que se enmarca en la estrategia ‘Entrelazando’ de la Unidad para las Víctimas, los habitantes de las veredas de los municipios aledaños se sumarán a la travesía que parte de la cabecera municipal del Valle de San Juan y llega hasta la vereda El Neme.
Durante el trayecto hay una zona interactiva y lúdica que busca llevar un mensaje de civismo y convivencia para jóvenes y niños. La segunda zona es de salud e hidratación. También, está prevista una para el estiramiento muscular.
Yineth Villarreal, una de las organizadoras dijo que “el objetivo de la actividad es recuperar el buen nombre de la comunidad. Brindarles la confianza para que visiten de nuevo la vereda y destacar factores positivos de los habitantes como personas solidarias, amables, respetuosas y que se caracterizan por ser acogedoras”.
Los habitantes de El Neme fueron víctimas en el pasado de asesinatos y amenazas lo que generó un desplazamiento de cerca del 80 por ciento de su población hacia el casco urbano.
Sin embargo, el empuje de su gente, su espíritu solidaridad y el compromiso por la construcción de la paz, han perdurado. El desarrollo de esta actividad fue propuesto por los mismos habitantes y construido con el apoyo de la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía Municipal de Valle de San Juan, Indeportes Tolima y el Ejército, entre otras entidades y organizaciones.
“Este proceso ha permitido que nos integremos como comunidad y que podamos actuar de forma colectiva y mancomunada con el fin de reconstruir el tejido social y así superar la estigmatización y enaltecer el buen nombre de nuestra comunidad”, resaltó Marisol Guarnizo, líder de El Neme.
Agenda del “Ciclopaseo por la paz y la reconciliación”
7:30 a.m. Palabras de bienvenida y oración por parte del padre Jhonatan Villamizar.
8 a.m. Inicio del Ciclo paseo: Cabecera Municipal Valle San Juan a vereda Neme
10 a.m. -11 a.m. Participación de las personas asistentes al ciclo paseo en las diferentes zonas de interacción (Zona #1 interactiva y lúdica, zona #2 de salud e hidratación y zona #3 de estiramiento muscular).
11 a.m. 12 p.m. Presentación del objetivo del ciclopaseo, perfil del Neme y muestra de productos agrícolas de la zona por parte de las y los tejedores y líderes del territorio.
12p.m -1-pm: Los participantes del ciclo-paseo colocan mensajes alusivos al Neme en un mural dispuesto para ello y se realiza un proceso simbólico por parte de la comunidad NEMUNA a través la siembra de unos árboles en la Escuela
1pm-2 p.m. Almuerzo y cierre de la actividad
Fecha: Domingo 08 de Octubre de 2017
Hora: 7:30 a.m.
Lugar: Cabecera Municipal – Valle de San Juan.
Para mayor información comunicarse con: Martha Bernal: 3103347035