Feb
23
2017

Este viernes en Apartadó, nueva jornada de asesoría a víctimas en derechos de salud

La Unidad para las Víctimas convocó para este viernes en el municipio antioqueño de Apartadó a una nueva jornada de asesoría sobre derechos y deberes en salud para la población víctima del conflicto.

AntioquiaApartadó

La Dirección Territorial Urabá Darién de la Unidad para las Víctimas convocó a los sobrevivientes del conflicto de esta región del país a una nueva jornada de capación sobre la ruta en derechos y deberes en salud, informó la entidad.

La jornada, liderada por funcionarios de la Superintendencia de Salud y de la Unidad para las Víctimas, se desarrollará desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, en el Centro Regional de Atención ubicado en el barrio Obrero del municipio y servirá para que las víctimas conozcan sus derechos y obligaciones frente a este vital tema.

Durante la jornada, las entidades recibirán peticiones, quejas y reclamos de la población víctima, garantizando así que las necesidades sean satisfechas por las diferentes entidades e instituciones prestadoras de este servicio.

La actividad está encaminada a materializar la oferta a las víctimas, a escucharlas y orientarlas de acuerdo a lo estipulado en el Convenio 1231 de 2015, establecido entre la Unidad y la Supersalud.

Rosiris Guerra, víctima del conflicto, y usuaria de los servicios de salud en este centro, destaca la trascendencia para su vida de este evento: “muchas veces uno no conoce sus derechos (en salud) y por eso permite que se los nieguen… me parece muy bueno que esta entidad esté acá porque hay cosas que son injustas para nosotros como usuarios y víctimas”, lamentó.

Según la Superintendencia de Salud, en la subregión Urabá-Darién fueron atendidas 507 solicitudes directas de atención por parte de la población víctima durante 2016. Entre las peticiones están la asignación de citas y entrega o suministro de medicamentos.

Según la entidad, la atención ha mejorado para esta población afectada por el conflicto. Y hoy, tienen mayor conocimiento de sus derechos y de los mecanismos para hacerlos efectivos en la medida en que se vela para que las entidades prestadoras cumplan con lo establecido. 

Este tipo de jornadas de asesoría, como la de este viernes, continuarán realizándose de manera permanente para que los sobrevivientes del conflicto tengan información sobre los cambios implementados en el actual Sistema de Salud.

Así, tanto el régimen subsidiado como el contributivo de salud pueden ofrecer las mismas garantías, dando cumplimiento a la atención priorizada y contribuyendo en la superación de carencias vitales para la subsistencia mínima, concluyó la entidad.