
Este jueves, jornada de notificación a sobrevivientes de municipio antioqueño de Caracolí
El RUV también da acceso a medidas asistenciales de la atención humanitaria, que busca mitigar o suplir carencias de subsistencia mínimas derivadas del desplazamiento forzado, como son el alojamiento temporal, alimentación y salud.


La Unidad para las Víctimas notificó este jueves a 145 habitantes del municipio antioqueño de Caracolí sobre su inclusión o no en el Registro Único de Víctimas (RUV), condición para su reparación integral.
A la jornada de notificación de este miércoles asistieron residentes que declararon en años anteriores ante entidades del Ministerio Público hechos violentos, los cuales fueron valoradas por la Unidad para determinan cuáles correspondían a delitos contemplados por la Ley de Víctimas para acceder a las medidas reparativas.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “este es el primer paso para ser reconocidos como víctimas del conflicto armado, con el fin de acceder a las medidas de la Ley 1448 que les abre las puertas a la ruta de reparación”.
Esta ruta integral brinda un conjunto de beneficios según el delito sufrido y la situación de vulnerabilidad. “Incluye medidas de rehabilitación, acciones de satisfacción, la atención psicosocial, indemnización administrativa, garantías de no repetición y planes de retorno en el caso de los desplazados”, explicó Alzate.
El RUV también da acceso a medidas asistenciales de la atención humanitaria, que busca mitigar o suplir carencias de subsistencia mínimas derivadas del desplazamiento forzado, como son el alojamiento temporal, alimentación y salud.
Desde la expedición de la Ley de Víctimas en 2011, más de 675 mil personas han sido indemnizadas en todo el país, como parte de la reparación integral. De éstas, más de 190 mil en el departamento de Antioquia.