Jun
23
2017

‘Espero poder estudiar con lo de la indemnización’

Fueron notificados 91 encargos fiduciarios a menores de Cali, Yumbo y Candelaria. Además, en el Centro de Atención a Víctimas de la capital del Valle hubo feria de servicios.

Valle del CaucaCali

Daniel quiere ser técnico veterinario. A su familia siempre le han gustado los animales, tenían muchos cuando vivían en zona rural de Buenaventura, de donde, le cuentan, salieron desplazados luego de sufrir la muerte de varios seres queridos.

Hoy, Daniel y su mamá asistieron al Centro de Atención a Desplazados que queda en el barrio Guayaquil, de Cali, donde le notificaron que ya está en un encargo fiduciario la indemnización que hace parte de su reparación por haber sido víctima del conflicto.

"Con eso, me ha dicho mi mamá, es que de pronto voy a poder estudiar cuando sea más grande. Me gusta mucho estudiar y soy bueno para las matemáticas", dijo el chico de 12 años.

Esa esperanza, de poder usar esos recursos para la construcción de un nuevo camino, estaba también en otras familias de menores de edad que hicieron parte de esta jornada. En total, fueron notificados 91 encargos fiduciarios de niños y jóvenes residentes en Cali, Yumbo y Candelaria.

De manera paralela se adelantó con esta comunidad una feria de servicios, de la que hicieron parte las ESES (Empresas Sociales del Estado) Centro, Norte y Sur, las cuales prestaron asesoría en materia de prevención de enfermedades y educación sexual, entre otros temas.

También hicieron presencia y dictaron charlas, funcionarios del Sena y del Icetex. Asimismo, estuvo la línea Corpolatin 106, de la Secretaría de Salud, promoviendo el buen trato a los niños.

Profesionales de la Unidad para las Víctimas hicieron charla sobre educación financiera y brindaron orientación a las familias para el uso de estos recursos, que se harán efectivos una vez el menor beneficiado cumpla los 18 años de edad.