Nov
09
2017

Entregaron en Cali 245 indemnizaciones a víctimas del conflicto, por $2.387 millones

“Hoy comienza una nueva historia para mí”, dijo Yoislen, víctima de violencia sexual que recibió esta medida de reparación. Con los recursos terminará de montar su restaurante de comida paisa.

Valle del CaucaCali

Cartas de indemnización que suman recursos por $2.387 millones entregó hoy la Unidad para las Víctimas a 245 personas que sufrieron las consecuencias del conflicto armado en Colombia.

Con dichas cartas las víctimas podrán reclamar en el Banco Agrario los recursos correspondientes a su indemnización administrativa, lo que constituye una de las medidas con las que se busca la reparación de estas personas. El monto de la indemnización depende de cada caso (del hecho o los hechos victimizantes padecidos), teniendo como máximo posible 40 salarios mínimos mensuales vigentes.

En esta oportunidad, las personas beneficiadas con la entrega de estos documentos residen en los municipios de Cali, Dagua, Palmira, Candelaria, Florida, La Cumbre o Pradera, explicó Fabiola Perdomo Estrada, directora territorial para el Valle de la entidad.

Entre las personas   indemnizadas se priorizó a un grupo de mujeres que fueron víctimas de delitos contra la integridad y la libertad sexual en medio del conflicto.

Una de ellas fue Yoislen, una mujer que pese a todo el dolor vivido hoy da testimonio de renacimiento.

 “Fui abusada por la guerrilla y producto de eso tengo un hijo de 9 años.  Mi vida fue muy dura, pero Dios puso en mi camino a una señora que hoy es mi jefe, ella me orientó y me apoyo. Con su asesoría hoy estoy montando un restaurante de comida paisa y tengo todo el ánimo de salir adelante. Esta indemnización será para eso, para fortalecer mi sueño y darle una mejor calidad de vida a mi familia. Hoy comienza una nueva historia para mí”, relata. 

Fabiola Perdomo dio a los presentes en el acto de entrega, que tuvo lugar en la sede de Infivalle, un mensaje “de solidaridad y respeto por todo aquello que han tenido que pasar”.

“No hay recursos con lo que logremos borrar el dolor por los seres queridos desaparecidos, por la tierra que debieron abandonar, por los horrores vividos con la guerra. Con esta acción de reparación lo que queremos es contribuir a un nuevo comienzo, como el de Yoislen”, dijo la funcionaria.

Hasta la fecha, en el 2017 han sido entregadas en el Valle del Cauca indemnizaciones por $16.546 millones, que han llegado a manos de 1.850 víctimas del conflicto armado.