Dic
05
2019

Entregan cartas de indemnización en Cali a 267 víctimas del conflicto

La jornada se realizó en el coliseo de Hockey y suma recursos por $2.282 millones.

Valle del CaucaCali

La Unidad para las Víctimas entregó hoy en Cali cartas de indemnización a 267 personas por recursos que suman $2.282 millones. La jornada se concentró en personas mayores de 74 años o con condiciones como discapacidad o enfermedades catastróficas o huérfanas, tal como lo estipula el criterio de priorización que está aplicando el Gobierno Nacional para la entrega de indemnizaciones administrativas a víctimas del conflicto armado.

La jornada tuvo lugar en el Coliseo de Hockey, donde también se compartió con los asistentes información relevante para evitar que sean estafados por personas que se hacen pasar por tramitadores y que les cobran a las víctimas por la supuesta gestión de su indemnización o por ayudas humanitarias.

“Que no les echen cuentos. Todos nuestros trámites son gratuitos. Si alguien le dijo que hoy los están indemnizando gracias a su gestión y que por eso deben pagarles, les están mintiendo. Los invitamos a que denuncien esos casos”, señaló Luz Adriana Toro, directora territorial de la Unidad en el Valle.

Esos recursos se suman a $1.466 millones que llegaron a manos de víctimas del conflicto esta semana en una jornada de entrega de cartas de indemnización en Tuluá y a $1.438 millones que serán entregados en indemnizaciones la próxima semana en Buenaventura.

Uno de los beneficiados fue don Jeremías C., desplazado del Huila, quien señaló que “espero que esto que hoy recibo signifique un poco de tranquilidad en mis últimos años, luego de haber sufrido tantos oprobios por parte de la guerrilla de las Farc”.

En el Valle del Cauca hay 445.860 víctimas del conflicto armado que son sujetos de atención y/o reparación. Se estima que en lo que va corrido de la aplicación de la Ley 1448 del 2011 (llamada Ley de Víctimas) un total de 43.136 personas del Valle han recibido la indemnización administrativa (que es una de las cinco medidas de reparación integral), por recursos que llega a los $323.356 millones.

(Fin/LJA/CMC)