
Entregadas nuevas indemnizaciones a víctimas del Magdalena Medio
Los actos de dignificación e indemnización estuvieron liderados por profesionales de la Unidad para las Víctimas que socializaron temas de educación financiera, inversión adecuada de recursos y en la campaña ‘Ojo con el Fraude’.


En lo corrido de septiembre, la Unidad para las Víctimas entregó en los municipios de Simití y Santa Rosa (en Bolívar) y Puerto Wilches y Sabana de Torres (en Santander), nuevas cartas de indemnización a sobrevivientes del conflicto armado que habitan en el Magdalena Medio, informó la entidad.
Profesionales de la dirección Territorial de la Unidad lideraron las jornadas de entrega y las hicieron momentos representativos en los que se reflexionó y generaron espacios de dignificación por las situaciones a las que tuvieron que enfrentarse estas personas debido al conflicto armado.
Además de este acto, se capacitó en la campaña ‘Ojo con el Fraude’, en la cual la Unidad para las Víctimas insta a los sobrevivientes del conflicto en todo el país a prevenir la intermediación de personas que buscan sacar provecho de los derechos que tienen por su condición de víctima.
Dentro del desarrollo del acto de dignificación se vivieron momentos muy emotivos donde las víctimas manifestaron que, pese a que la violencia les arrebató una parte de sus vidas, no pudo llevarse ni sus valores, ni su vida misma.
Las jornadas de dignificación e indemnización fueron realizadas con la compañía de los Alcaldes Municipales, representantes de la Procuraduría, del Banco Agrario e integrantes de la Mesa Municipal de Participación.
Estás notificaciones de indemnización administrativa beneficiaron a sobrevivientes del conflicto armado de la zona del Magdalena Medio, y su costo superó los $566 millones de pesos. Se entregaron 60 cartas en los municipios del sur de Bolívar.