Enlaces municipales de víctimas de Casanare se fortalecieron en herramientas de Sistema de Gestión a Víctimas
La Unidad para las Víctimas continúa en el ejercicio de fortalecer a los enlaces municipales de víctimas en este sistema de gestión con el fin de mejorar los procesos de atención.
En una jornada virtual liderada por las profesionales de la Unidad para las Víctimas, María Fernanda Calderón y Rudy Cortés, se capacitó a los enlaces municipales del departamento de Casanare en el manejo eficiente de las herramientas del Sistema de Gestión de Víctimas.
Durante la capacitación, se presentaron los diferentes accesos, casos y situaciones hipotéticas que se generan en la atención a las víctimas; de igual forma, se presentaron ejemplos de los trámites que se desarrollan en plataformas como Vivanto o Indmeniza, en los que los enlaces municipales tenían inquietudes en su mayoría relacionadas con trámites que se procesan desde estos dos espacios virtuales.
El director Territorial Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, reiteró el compromiso de la Unidad en ayudar a agilizar estos procesos desde la virtualidad, teniendo en cuenta que por la coyuntura del covid-19 la mayoría de procesos se apoyan desde estos espacios virtuales y es importante conocerlos y explorarlos para prestar mejores servicios.
Maidy Yelitza Velandia Montañez, enlace de San Luis de Palenque, expresó: “realmente necesitábamos esa capacitación porque no teníamos conocimiento de algunas funciones que podíamos realizar como enlace en esta plataforma. Incluso ya pude realizar algunos trámites sin problemas”.
Por su parte, Laura Daniela Morales, enlace de víctimas de Aguazul, dijo que este espacio le permitió “entender mejor el proceso de indemnización, nos quedaron claros los procesos, y hemos hecho pruebas con algunos usuarios y todo ha salido bien”.
(Fin/DMT/COG)