
En Vaupés, atentos a prevenir violaciones a los derechos humanos
La Unidad para las Víctimas participó en la convocatoria realizada por el Ministerio del Interior para generar acciones que ayuden a solucionar y valorar los hechos de violencia acordes a las dinámicas actuales del conflicto.

La Unidad para las Víctimas asistió a las jornadas de revisión a los lineamientos de la construcción del plan de prevención y emergencias, convocado por el Ministerio del Interior en la capital del Vaupés.
El subcomité, integrado por las entidades locales y departamentales, revisó el trabajo que anteriormente se había realizado y formuló acciones teniendo en cuenta las dinámicas actuales del conflicto y del proceso de paz, y su incidencia local.
Según Carlos Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para Meta y Llanos orientales, estas iniciativas buscan en particular prevenir la ocurrencia de violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, y neutralizar o superar las causas y circunstancias que generan riesgo en los territorios, generando escenarios de solución y valoración de los conflictos y hechos de violencia.
“El componente de prevención y protección integral, es el conjunto de acciones y medidas encaminadas a promover y salvaguardar el respeto y la garantía de los derechos humanos de todas las personas, grupos y comunidades sujetos a la jurisdicción del Estado colombiano y en especial de aquellos en situación de riesgo extraordinario o extremo, por eso es de vital importancia la articulación institucional para el seguimiento a estos procesos”, afirmó el director territorial.