
En Tuluá, entregan cartas de indemnización por $864 millones
La jornada en este municipio vallecaucano se llevó a cabo aplicando todas las medidas de bioseguridad y en ella también se realizaron charlas sobre la inversión adecuada de los recursos y orientación antifraude.

La Unidad para las Víctimas entregó en el municipio de Tuluá cartas de indemnización por cerca de $864 millones, para lo cual fueron convocadas 82 personas, que cumplían los requisitos para recibir esta medida de reparación integral. En su mayoría se trató de adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades terminales o huérfanas que fueron priorizadas para esta entrega, tal como lo señala la directriz del Gobierno nacional.
“La coyuntura por la COVID-19 ha modificado la forma de realizar las entregas de las cartas de indemnización, que antes se hacían en jornadas presenciales masivas. Ahora, con todas las medidas sanitarias, entregamos en Tuluá este primer bloque y en adelante esperamos poder poner en marcha la estrategia de bancarización que permita que a los beneficiados con las cartas de indemnización les lleguen sus recursos directamente a una cuenta”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca.
En esta jornada, que se realizó en el punto de atención a víctimas con grupos pequeños que fueron citados por horas, la Unidad brindó orientación y asesoría a las víctimas que van a recibir su medida de reparación económica, que busca la sensibilización para invertir el dinero de manera adecuada.
Así mismo, se compartió con ellos la ruta antifraude, para prevenir a las víctimas de cualquier engaño entorno al cobro de su dinero.
En Tuluá se estima que el 12,4 % de la población es víctima del conflicto armado, es decir, alrededor de 27.106 personas.
(Fin/LJA/CMC/LMY)