
En Tolima fueron indemnizadas más de 200 víctimas
La territorial Central de la Unidad para las Víctimas supera los $6.100 millones en pagos de reparaciones económicas durante enero y febrero.


Para la primera entrega masiva de cartas de indemnización administrativa del año 2020 en el Tolima, fueron convocadas por parte de territorial Central de la Unidad para las Víctimas, 223 personas beneficiarias de la ruta de reparación integral individual, a quienes se les pagó un total $1.475 millones.
El auditorio del Sena en Ibagué, fue el escenario para la entrega de las indemnizaciones y a donde llegaron, en su mayoría, hombres y mujeres de la tercera edad y personas con enfermedades graves, que hacen parte de las víctimas priorizadas por parte de la Unidad.
Leonor Gutiérrez, quien acompañó a su abuela a recibir la reparación económica, dijo que fue una larga espera desde hace 17 años cuando asesinaron a su padre en el municipio de Purificación (Tolima).
“Esta plata es para la salud de mi abuela y para el mejoramiento de vivienda”, concluyó Gutiérrez, tras indicar que gracias a la voluntad de las entidades del Estado podrán mejorar su calidad de vida.
La territorial Central, conformada por los departamentos de Boyacá, Cundimarca, Tolima y Bogotá como distrito capital, ha pagado en lo que va corrido del año 2020, $6.165 millones a 1.250 víctimas en indemnizaciones,
“Muy buena la atención, con decirle que fui el primero en recibir la carta y ahora con esta platica voy a mejorar una vivienda”, manifestó Arnulfo Guarnizo, desplazado del municipio de Rovira, quien ahora reside en Ibagué y debe mantener con asistencia de oxígeno por sus problemas de salud.
Durante la jornada también hicieron presencia algunas de las entidades del Estado, que se unieron ofertando varias opciones y líneas de inversión que permiten orientar a los beneficiarios; así como a su entorno inmediato, para el uso adecuado de los recursos en educación, vivienda y proyectos productivos.
A los asistentes también se les socializó la campaña antifraude que promueve la Unidad, ¡Que No Le Hachen Cuentos!, haciendo énfasis en que todos los trámites ante la entidad son gratis y que no se necesita de intermediarios o tramitadores.
(Fin/WP/AMA/LMY)