Jun
26
2020

En Sucre, se cumplió el primer encuentro “Las raíces de nuestro pasado”

El evento virtual desarrolla la estrategia "Fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos Proyectándonos”, con jóvenes entre los 13 y 17 años, quienes son acompañados en sus proyectos de vida.

SucreSincelejo

La Dirección Territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas realizó el primer encuentro virtual “Las raíces de nuestro pasado”, por medio de la estrategia "Proyectándonos", con adolescentes de 13 a 17 años, de familias de víctimas residentes en el departamento, informó Isaac Hernández, director de la Unidad en esa región del país.

Hernández señaló que el objetivo del evento, que incluye cuatro jornadas, “es hacer un reconocimiento de sus historias de vidas, identificando las herramientas que los adolescentes y sus familias han utilizado para seguir adelante”.

El director explicó que el encuentro liderado por su Territorial, hace parte de las actividades sicosociales que les permiten a los sobrevivientes y sus familias en el departamento y el resto del país, transformar positivamente su existencia y recibir apoyo y acompañamiento en cada uno de sus proyectos de vida.

Durante las jornadas desarrolladas en Sincelejo, Hernández precisó que los adolescentes dibujan, pintan y elaboran figuras en diferentes clases de papel, y a través de esas actividades, con el respectivo apoyo sicológico, hablan de todas sus experiencias y de sus sentires.

También sostuvo que el apoyo que se les brinda a los jóvenes, hace parte del proceso de reparación integral que se les brinda y además les ayuda a formarse para tomar buenas decisiones en el futuro inmediato y saber qué tienen para ofrecer como adultos a nuestra sociedad.

El director territorial agregó que las actividades desarrolladas hacen parte de las medidas de satisfacción y garantías de no repetición que la Unidad ofrece toda su población objetivo.

(Fin/AMA/LMY)