Mayo
19
2021

En Risaralda, 120 víctimas accedieron a su indemnización administrativa

Más de $1.000 millones entregó la Unidad para las Víctimas a través del componente de reparación individual a víctimas del conflicto que habitan en Dosquebradas y Pereira.

RisaraldaPereira

La Unidad para las Víctimas desarrolló una jornada de entrega de cartas de indemnización para beneficiar a 120 víctimas priorizadas por conceptos de edad, padecer una enfermedad de alto costo o presentar alguna discapacidad. 

Esta población que habita en el municipio de Dosquebradas y en Pereira, en Risaralda, antes de acceder a la carta de indemnización recibe una charla acerca de manejo adecuado de los recursos, mediante las cual se les invita a invertir el dinero en aspectos como mejoramiento de vivienda, educación superior o proyectos productivos personales, que les permitan seguir generando recursos. 

Martha Libia Salazar una de las personas beneficiarias dijo: “tengo una discapacidad y este dinero llega en un momento muy especial, en realidad tengo muchos problemas de salud y estos recursos me van a servir para mejorar mi calidad de vida y hacer algunas mejoras en la casa”.

“Este proceso hace parte de las medidas de reparación integral que cumple la entidad; recordemos que también existen medidas de satisfacción y medidas de rehabilitación; este último también de gran relevancia ya que representa la atención psicosocial que ofrecemos para la recuperación emocional de las personas, algo fundamental para seguir con sus proyectos de vida”, dijo Laura Moreno Mejía, directora territorial de la Unidad en esta zona del país. 

En Risaralda, según la Red Nacional de Información, residen  102.022 víctimas del conflicto. En este departamento la entidad ha entregado 17.571 indemnizaciones, lo que se traduce en una inversión de $117.966 millones de pesos, a corte del mes de marzo.

“Este dinero es bienvenido y lo recibo cuando más lo necesitaba. A  las demás víctimas les digo que no desfallezcan, que tengan confianza que en el momento menos pensado se dan las cosas, este es un tema de paciencia porque es mucha gente”, concluyó Ruby Styles, otra de las beneficiarias.

 (Fin/EHB/COG)