
En Puerto Carreño, Vichada, 500 víctimas participaron en la jornada de oferta en educación financiera
El Punto de encuentro de esta jornada fue el polideportivo Gloria Lara, donde profesionales de la Unidad para las Víctimas realizaron charlas financieras en educación financiera en ahorro y créditos en el marco del conflicto armado en el departamento de Vichada.


Con una masiva participación de la comunidad y las víctimas del conflicto armado en la capital de Vichada, se llevó a cabo la Jornada de oferta de servicios en educación financiera en ahorro, emprendimiento, créditos, seguros, ahorro programado para vivienda y fortalecimiento de proyectos productivos.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la unidad para las víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó que durante el desarrollo de la jornada fueron realizados talleres financieros grupales donde se brindaron las herramientas necesarias para la construcción de proyectos de vida.
El director agregó que en este encuentro se brindó la información necesaria a las víctimas sobre el derecho a la reparación individual, con el fin de que la población víctima este empoderada sobre ello.
“Con cada grupo se buscaba que las víctimas conozcan más sobre proyectos que les permitirán generar competencias para una adecuada administración e inversión del dinero que van a recibir por medio de la indemnización administrativa que entrega la Unidad”, agregó Pardo.
Este evento fue liderado por la Unidad para las Víctimas y Posteridad Social con el acompañamiento de los funcionarios del Ministerio de Trabajo, la Alcaldía de Puerto Carreño, la Gobernación del Vichada, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Cámara de Comercio, Banca de las Oportunidades, Colpensiones, el Banco Agrario, el fondo Nacional del Ahorro, la Cámara de Comercio y el Banco BBVA.