Dic
20
2019

En Norte de Santander, víctimas se convierten en productores de café

Un proyecto productivo, hoy es modelo de emprendimiento y sostenimiento para los sobrevivientes del conflicto armado en el oriente del país.

Norte de SantanderLabateca

Cien kilos de café tipo especial, quincenalmente produce Asoviclab (Asociación de Víctimas de Labateca) conformada por 32 víctimas del conflicto armado para generar fuentes de ingreso y generación de empleo. 

En 2018, un grupo de hombres y mujeres afectados por la violencia, decidieron unir esfuerzos y cambiar sus condiciones de vida para proyectarse como emprendedores “la asociación, está legalmente constituida, nosotros nos basamos en el procesamiento del café, contamos con maquinaria gracias al trabajo arduo del enlace municipal y del personero del municipio, con ellos, contamos para este trabajo que se realizó y en conjunto con las víctimas que tenemos las fincas”, dijo Anayibe Capacho, integrante de la asociación.

Café especial Labateca, así se denomina el producto típico de esta población ubicada al oriente del departamento. En el municipio Labateca, la principal actividad económica es la agricultura, destacándose el cultivo de café “le mandamos hacer un sticker con su marca café CafésLab , café especial, ¿por qué especial?, porque nosotros nos dedicamos a procesar el mejor café para darle al comercio, lo mejor que tenemos en el municipio, los catadores han hechos esas pruebas que nos dan esa categoría”, señaló la vocera.

Aunque reconoce que el proceso no ha sido fácil, mantienen la esperanza de expandir el mercado “por ahora, la comercialización la tenemos en el municipio Labateca y Toledo y gracias a unas personas que han querido vincularse, ellos nos compran y lo han traído a la ciudad de Cúcuta y es conocido ya en unos sitios de la ciudad y estamos tratando de llevarlo a otros departamentos”, señaló Capacho.

Por ahora, esperan continuar con el fortalecimiento de la empresa “nos hace falta una trilladora, sería de gran beneficio que las entidades nos puedan apoyar con esta máquina fundamental para el proceso”.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas, destacó el trabajo de las víctimas como un ejemplo de superación “son agentes de cambio de transformación social que hoy proyectan no solo emprendimiento sino el jalonamiento de la económica con fuentes de ingreso y generación de empleo como entidad nos enorgullece conocer y reflejar este tipo de iniciativas que promueven desarrollo”.

(Fin/CEG/DFM/LMY)