
En Nariño se cumplió jornada masiva de entrega de cartas de indemnización
Los beneficiarios residen en Pasto y cumplieron con el proceso de acompañamiento a la inversión. En total se entregaron recursos por el orden de $437 millones.

Invertir los recursos en mejoramiento de vivienda, estudiar, iniciar emprendimientos productivos, son algunos de los proyectos de vida de víctimas del conflicto que recibieron su carta de indemnización, en una jornada cumplida en Pasto.
El director de la Unidad Para las Víctimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, destacó que en esta jornada se entregan recursos por $437 millones, correspondientes a 41 personas indemnizadas en la capital de Nariño.
El funcionario indicó que las personas que recibieron la indemnización administrativa participaron también en el proceso de acompañamiento a la inversión, con el objetivo de que puedan invertir de forma productiva estos recursos. “En cumplimiento de los objetivos de la entidad, queremos que las víctimas cambien de forma positiva con los recursos de indemnización, es satisfactorio contribuir a que las personas y sus familias mejoren su calidad de vida”, indicó.
Carmen Quiñonez* desde hace cinco años presentó su declaración como víctima de desplazamiento, viajó desde Tumaco hacia Pasto con sus dos hijos para huir del conflicto. “Han sido años difíciles lejos nuestra tierra, pero hemos luchado para salir adelante, para darles estudio a los niños, y esta indemnización es como una bendición porque queremos mejorar nuestra casita y poner una tienda para seguir trabajando cada día y salir adelante, la vida continúa”, señaló.
Jazmín Mejía* tiene 20 años y aspira a culminar su carrera profesional como enfermera. “La indemnización la voy a invertir en terminar mi carrera que ha sido uno delos retos más grandes que tengo conmigo y para ayudar a mi familia”.
Carlos Mejía, afirma que gracias a los planes del Gobierno Nacional para atender a las víctimas del conflicto, logró hace dos años tener una vivienda gratuita y ahora recibe la indemnización administrativa. “Con esta platica queremos iniciar un negocio propio para poder seguir trabajando y darles la educación a los hijos… estamos iniciando una nueva vida, buscando el porgreso”.
En los próximos días se cumplirán entregas de cartas de indemnización para víctimas del conflicto en distintos municipios del departamento de Nariño, con recursos que superan los $670 millones.
*Nombres cambiados.