Nov
01
2020

En Nariño, restos óseos de cinco víctimas de desaparición forzada fueron entregados a sus familiares

La Unidad para las Víctimas acompañó y brindó asesoría sicosocial a los familiares, durante la diligencia judicial coordinada por la Fiscalía.

NariñoPolicarpa

Entre el 27 y el 30 de octubre, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, El Grupo de Búsqueda Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE), la Unidad para las Víctimas acompañó en Pasto (Nariño), la diligencia judicial de entrega de restos óseos a los familiares de cinco personas que estaban dadas por desaparecidas, cumpliendo los respectivos protocolos de bioseguridad.

La Unidad para las víctimas, acompañó y brindó apoyo sicosocial en esta entrega que se realizó a través de tres ceremonias religiosas, donde los familiares de las víctimas recibieron los restos de sus seres queridos, y con lágrimas, oraciones y los mejores recuerdos declararon estar listos para cerrar este ciclo de dolor en sus vidas.

Quiero dar gracias a Dios por permitirnos estar aquí, a la Fiscalía, a la Unidad para las víctimas y a cada organización que permitió que hoy pudiéramos tener con nosotros los restos de mi padre; además, gracias por ayudarnos a entender y mostrarnos cómo fue su muerte, el apoyo que nos brindaron hace más llevadero este proceso. Es muy difícil, pero hoy se cierra con una cristiana sepultura esa búsqueda y avanzamos en el proceso de duelo”, aseguró Yudi Daniela Inguillay Lasso.

Al ser uno de las víctimas un ciudadano ecuatoriano, la entrega estuvo acompañada por Marisol Peñafiel, cónsul del Ecuador en Ipiales, quien dijo que “estamos aquí para acompañar a la familia de este comerciante, que a través de su esfuerzo y trabajo logró sacar adelante a sus seis hijos, que hoy cierran su dolorosa búsqueda y duelo, dentro de un proceso de verdad, justicia y reparación”.

Las edades de las víctimas, cuyos cuerpos fueron entregados a sus familiares, oscilaban entre los 17 y 50 años al momento de sus muertes, y fueron exhumadas en zona rural de los municipios de Policarpa, Cumbitara y el sector del triángulo del Telembí, en el departamento de Nariño por personal de criminalística del CTI, en un trabajo interinstitucional con la Policía, el Ejército Nacional y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, William Pinzón Fernández, expresó solidaridad a los familiares en nombre de la entidad y les reiteró el compromiso de seguir trabajando por la reparación del daño ocasionado por uno de los hechos victimizante más dolorosos del conflicto armado.

(Fin/LNB/CMC)