Feb
23
2017

En Nariño avanza proceso de indemnización a víctimas

Con el llamado a no permitir que inescrupulosos engañen a beneficiarios de las indemnizaciones, desde la Unidad para las Víctimas se entregan recursos por el orden de $5.000 millones en la presente ejecución en el sur del país.

NariñoPasto

La Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Victimas en Nariño, realiza el proceso de entrega de cartas de indemnización a 914 personas en la región. Entre los días jueves y viernes 391 personas en el municipio de Pasto recibirán sus indemnizaciones como parte del proceso de reparación integral a las víctimas del conflicto.

Jaime Guerrero Vinueza, director Territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas, destacó que este proceso se viene cumpliendo de acuerdo con la ruta establecida y la prioridad contemplada por la Ley. Durante la jornada reiteró el llamado a las Víctimas para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas que quieren arrebatarles estos recursos, a través de engaños.

“Las víctimas que tienen derecho a una indemnización no necesitan pagar costosos honorarios a abogados o intermediarios externos para reclamar sus derechos ya que hay una ruta clara establecida para esas reclamaciones y es completamente gratuita. No es justo que hayan inescrupulosos que buscan quitarles esos dineros mediante engaños, la indemnización es un derecho adquirido”, manifestó el director territorial.

En la jornada de entrega de indemnizaciones que se cumple hasta este viernes 24 de febrero,  las víctimas destacaron que han recibido el acompañamiento por parte de la Unidad y de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas las cuales ofrecen acceso a educación, formación para el trabajo con el Sena, acceso a programas de vivienda, salud, proyectos productivos y  acompañamiento psicosocial.

Segundo Onésimo Vallejo Tulcán, afectado en la toma guerrillera al cerro de Patascoy, ocurrida en Nariño en 1997, ingresó en el 2013 al programa de víctimas y recibió este martes su indemnización y señala que si bien fue un proceso largo, a través de este tiempo ha recibido distintos beneficios de parte del Gobierno nacional para mejorar su calidad de vida.

“He recibido ayuda porque uno queda con miedo, pero lo he venido superando, he recibido apoyo constante y soy muy agradecido con la Unidad de Víctimas, he conocido muchos amigos, me he capacitado en el Sena. De aquí en adelante con la indemnización voy a mejorar mi vida y seguir luchando por mis dos hijos que aún son pequeños y por mi esposa. Queremos comprar una vivienda, hacer un esfuerzo para vivir mejor…. Dios Quiera que alcancemos la paz algún día, pero la paz comienza desde el hogar, desde el corazón de cada persona”, agregó. Vallejo Tulcán invitó a las víctimas del conflicto a que tengan fe en las instituciones y que no se dejen engañar por inescrupulosos.

Por su parte, Jaime Gonzalo Hernández, profesional de la Unidad para las Víctimas en Nariño, adscrito al programa de reparación individual, indicó que se ha acompañado a las víctimas para que desde el ingreso al programa y hasta la entrega de la carta de indemnización, tengan criterio en la inversión de los recursos. “Existe un programa de acompañamiento a la inversión que hace el seguimiento y la gestión de oferta para las víctimas, el cual contempla adquisición o mejoramiento de vivienda, proyectos productivos, educación o adquisición de predios rurales. El acompañamiento se hace desde el inicio y busca que las víctimas aprovechen estos recursos para mejorar su calidad de vida”, precisó.