Mar
22
2017

En Medellín, Unidad para las Víctimas conversa con miembros de la Rama Judicial sobre procesos de ruta integral

Esta estrategia de diálogo y concertación se ha generado en Bolívar y en la ciudad de Medellín y desde la Unidad para las Victimas lo que se pretende es llegar a los jueces de todo el país para articular esfuerzos y lograr una comunicación uniforme hacia la población.

AntioquiaMedellín

La Unidad para las Víctimas realiza un conversatorio en los que participan más de 150 funcionarios de la Rama Judicial en el que se brinda orientación e información sobre la ruta de reparación integral en la ciudad de Medellín, con el fin de que éstos puedan conocer el proceso de atención, orientación y asistencia que la Unidad desarrolla en el país.

La apuesta de la entidad es generar una retroalimentación y sobretodo lograr que los funcionarios entiendan el manejo que se debe de dar al momento de un fallo por la vía de la tutela, situación que Alicia Rueda, subdirectora de Reparación Individual de la Unidad explicó a los asistentes: “el 60% de las tutelas del país son de Antioquia, y en el marco de las medidas del proceso de reparación lo importante es que los funcionarios de la Rama Judicial  entiendan que no está asociado al mínimo vital este derecho y por tal no es una violación a los derechos fundamentales el no pago de la indemnización administrativa. La Corte Constitucional lo ha dicho en el análisis del principio de sostenibilidad fiscal, ningún Estado está en la capacidad indemnizar a todas la víctimas en el mismo momento, por lo que debe de generar estrategias para que de manera gradual las victimas puedan acceder a sus derechos”, señaló Alicia Rueda.

Por su parte, Jorge Mario Alzate Maldonado, director territorial Antioquia de la Unidad, aseguró que “los espacios que la Unidad para las Víctimas abre para diálogo con los funcionarios, las víctimas, las organizaciones y las instituciones, son necesarias para que haya un trabajo articulado y coordinado, para socializar los procesos y la forma de operar de cada entidad con el fin de garantizar una verdadera reparación a la victimas teniendo en cuenta los mecanismos acordes para ello”, y agregó que “la idea es que la Rama Judicial pueda trabajar en conjunto con la Unidad para las víctimas para que la Tutela no sea la vía de la priorización para acceder a la indemnización”.

Esta estrategia de diálogo y concertación se ha generado en Bolívar y en la ciudad de Medellín y desde la Unidad para las Victimas lo que se pretende es llegar a los jueces de todo el país para articular esfuerzos y lograr una comunicación uniforme hacia la población.