Sep
13
2017

En Medellín, 71 jóvenes víctimas recibieron su encargo fiduciario

La Unidad para las Víctimas ha entregado más de 60.000 encargos fiduciarios a menores de edad en Colombia, de estos más de 6.500 se asignaron en Antioquia.

AntioquiaMedellín

La Unidad para las Víctimas entregó en el Parque Biblioteca San Javier de Medellín, encargos fiduciarios a 71 jóvenes menores de edad, víctimas del conflicto armado en Antioquia, con recursos de 372’302.365 millones de pesos.

Los adolescentes, entre 12 y 17 años de edad, se beneficiaron con la entrega de un encargo fiduciario que podrán cobrar cuando cumplan la mayoría de edad, en cumplimiento de la Política de Reparación con Enfoque de Niñez y Adolescencia.

Entre las actividades que se desarrollan se realizan talleres dirigidos por psicólogos de la Unidad para las Víctimas a estos jóvenes, en los que aprendieron sobre los derechos de la juventud, su ruta de reparación y la adecuada inversión para que puedan hacer buen uso de los encargos fiduciarios que les fueron concedidos.

Son muchos sueños que tienen los adolescentes que reciben el dinero, así como el de Daniel Roldán, que visualiza este dinero para mejorar su futuro y poder estudiar para salir adelante: “quisiera obtener una beca para estudiar en la universidad, sacar buen puntaje en los ICFES; gracias a Dios, soy buen estudiante y tengo buenas calificaciones, entonces me ahorraría el dinero que me dan hoy, y en lugar de invertirlo en estudio, guardaría para, más adelante, comprar una casa”.

Este joven, que le tocó vivir junto a su familia el desplazamiento a los 10 años de edad, tiene fe, esperanza y optimismo por lo que le envía un mensaje a otros jóvenes víctimas que están a la espera de su indemnización. “Yo siempre he sido un joven que ha estado de un lado para otro y nunca me he rendido, hoy le digo a los jóvenes víctimas de la violencia, que se tracen una meta y luchen por ella ante cualquier circunstancia, nosotros como jóvenes debemos hacer orgullosos a nuestros padres y familiares”.

Otra de los 71 jóvenes que participaron de esta entrega de encargos fiduciarios fue Karina Torres, quien perdió a su padre y dice que le ha tocado vivir la guerra en carne propia, pero de igual manera es optimista y quiere pasar la página para seguir adelante: “a mi papá lo mataron cuando yo tenía 9 años, en Caicedo, Medellín. Manejaba taxi, y según dicen, lo confundieron. Con el dinero que me van a entregar quisiera seguir estudiando, sacar a mi mamá adelante. Este dinero me va a servir mucho porque es un gran apoyo el que me está dando hoy por parte de  la Unidad para las Víctimas”.

“A algunas personas les da pereza hacer tantas vueltas para lograr la indemnización o tal vez les da miedo, pero vale la pena porque es una ayuda muy grande”, fue lo que expresó esta joven para concluir.

El director territorial Antioquia de la Unidad para las Víctimas, Jorge Mario Alzate, destacó que “la entidad vienen realizando la reparación integral con enfoque diferencial de niñez y adolescencia se implementa en cumplimiento de la Ley de Víctimas. Al entregarles estos dineros, estos jóvenes al cumplir su mayoría de edad podrán invertir estos recursos en educación, vivienda o proyectos productivos por lo que realizamos talleres de orientación a la inversión adecuada, y con esto lograr mejorar su calidad de vida”.

“Al mismo tiempo son orientados para que puedan continuar con la ruta de reparación y la implementación de otras medidas tales como la obtención de libreta militar gratuita, la participación en actos de memoria y la recuperación emocional”, concluyó Alzate.

La Unidad para las Víctimas ha entregado más de 60.000 encargos fiduciarios a menores de edad en Colombia, de estos más de 6.500 se asignaron en Antioquia.