![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En junio, 785 indemnizaciones reparadoras llegaron a víctimas en Antioquia
Estas hacen parte de más de 61.000 pagos adjudicados por la Unidad para las Víctimas como medida de reparación en todo el país durante la emergencia sanitaria.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/indemnizaciones-victimas-pandemia_1.jpeg?itok=uzxbwyM1)
Durante el mes de junio, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas cumplió con la entrega de indemnizaciones económicas a 785 sobrevivientes del conflicto armado en municipios antioqueños.
Las cartas de notificación de los giros bancarios se adjudicaron cumpliendo con las medidas de bioseguridad ordenadas por el Gobierno como contingencia frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
El director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, explicó que en su mayoría “son personas mayores de 74 años, con discapacidad o con alguna enfermedad catastrófica, quienes se benefician de la ruta prioritaria de reparación en reconocimiento de los hechos victimizantes como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado y lesiones personales”.
Además, explicó que estas compensaciones económicas “corresponden a una de las medidas de la reparación integral que le apunta a mejorar la calidad de vida de estas personas, y por eso son orientadas a invertir en vivienda, educación, salud, ahorro o proyectos productivos”.
Estas indemnizaciones administrativas hacen parte de más de 10.000 que se entregan en Antioquia entre abril y junio por valor superior a los 85.000 millones de pesos y se suman a más de 1.120.000 ya adjudicadas por la Unidad para las Víctimas en los últimos nueve años en Colombia (hasta el 31 de mayo de 2020), en cumplimiento de la Ley de Víctimas. De estas, 264.381 en Antioquia.
Durante la actual situación de pandemia, desde abril la entidad ha beneficiado a la población afectada por el conflicto armado con más de 62.000 indemnizaciones económicas y atención humanitaria a más de 301.000 familias en todo el país.
(Fin/JCM/DFM/LMY)