
En julio, 872 víctimas en Antioquia recibirán su indemnización reparadora
La mayoría de los sobrevivientes que se beneficiarán con esta medida reparadora son personas mayores de 74 años, con discapacidad o enfermedad catastrófica.

La Unidad para las Víctimas realizará seis jornadas durante el mes de julio en diferentes municipios antioqueños para dignificar y orientar a 872 sobrevivientes del conflicto para invertir bien las indemnizaciones económicas.
La mayoría de estas compensaciones económicas corresponden al cumplimiento de la resolución 1049 de 2019, que prioriza a personas mayores de 74 años y personas con discapacidad o con alguna enfermedad catastrófica.
Estas víctimas, en la etapa final de su proceso reparador, participarán de actos simbólicos y de memoria en reconocimiento a los hechos victimizantes sufridos, como homicidio y desaparición forzada de familiares, secuestro, desplazamiento forzado, actos terroristas, tortura, extorsiones y violencia sexual.
Durante las jornadas también van a asistir a talleres de inversión adecuada para conocer la oferta gestionada por la Unidad para las Víctimas con diferentes instituciones en temas de vivienda, empleabilidad, educación superior, ahorro, apoyo para proyectos productivos, pensiones, libretas militares para la exoneración del servicio militar, entre otros beneficios.
La jornada con más beneficiados se realizará en Medellín con más de 400 personas que sufrieron la violencia en Antioquia y ahora viven en la capital del departamento o municipios cercanos.
Al respecto, el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, indicó que “seguimos avanzando con las medidas de reparación de restitución, rehabilitación, satisfacción, indemnización y garantías de no repetición, apuntándole al restablecimiento de derechos para que puedan recomenzar su proyecto de vida”.
Desde 2012, la entidad ha entregado más de 990 mil indemnizaciones económicas a sobrevivientes del conflicto armado en Colombia. “Más de 236 mil de estas víctimas se beneficiaron con esta medida de reparación en Antioquia por valor de 1,6 billones de pesos de un total de 2,6 billones invertidos en este departamento para la reparación”, indicó el director territorial.
En la implementación de la Ley de Víctimas, la Unidad ha destinado un total de 11,4 billones de pesos en todo el país.
El director territorial de la Unidad le recordó a la población afectada por el conflicto armado que estas medidas de su reparación y los trámites ante la entidad son gratuitos y que no es necesario pagar a tramitadores para acceder a los beneficios a los que tienen derecho.
(Fin/JCM/CMC/LMY)