
En Ibagué, 100 familias víctimas reciben su indemnización administrativa
La Unidad para las Víctimas realiza jornadas de entrega de indemnizaciones administrativas a población víctima en el marco de la reparación integral. Según el Registro Único de Víctimas, 202.323 personas han reportado hechos victimizantes en el departamento del Tolima.


En una masiva jornada en distintos puntos de la ciudad de Ibagué, la Unidad realizó la entrega de carta-cheques a 100 familias víctimas de la capital del Tolima.
En esta ocasión se entregaron 570 millones de pesos en indemnizaciones. Desde 2012 y hasta julio de 2017, se han entregado recursos por este concepto por un valor de 72.239 millones de pesos, beneficiando a unas 11.859 personas, la cifra total de inversión incluido el apoyo a entes territoriales, atención humanitaria, proyectos sociales y centros regionales es de 160.513 millones de pesos.
Según el registro único, el departamento del Tolima cuenta con una población total de 1.416.124 de los cuales 202.323 han declarado como víctimas y de esta cifra unos 167.109 son sujetos de atención y reparación.
En esta jornada la Unidad socializó con los asistentes temas sobre educación financiera y sobre la campaña “Ojo al fraude, no coma cuento” -las autoridades han identificado redes de estafadores que intentan acceder ilegalmente a los recursos entregados a las víctimas por parte del Estado-.
La reparación administrativa es un componente de la reparación integral cuyo objetivo es la compensación material de daños ocasionados por infracciones al Derecho Internacional Humanitario o graves violaciones a los Derechos Humanos en el marco del conflicto armado interno. La reparación administrativa se constituye con una serie de medidas principalmente de carácter económico (aunque no exclusivo) que se fija en montos de salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) al momento del pago. Dichas sumas son entregadas por el Estado a la víctima de acuerdo al daño.