
En Huila, la Unidad entregó 190 cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado
La Territorial Caquetá-Huila adelantó una jornada de notificación de indemnizaciones administrativas, con la presencia del Gobernador del Huila y los alcaldes de los Municipios de Timaná, Campoalegre y Colombia.


La Unidad para las Víctimas entregó en Neiva 190 notificaciones de indemnización administrativa a víctimas del conflicto de los municipios de Acevedo, Colombia, Garzón, Iquira, Isnos, La Plata, Neiva, Pitalito, Oporapa, Rivera, San Agustín, Tarqui, Tello, Timaná, Yaguará y Gigante, por un valor superior a 1.185 millones de pesos.
La medida es una compensación económica que entrega el Estado colombiano a quienes han sufrido hechos victimizantes en medio del conflicto armado, en este caso por desplazamiento forzado y homicidio. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Neiva.
Durante la entrega de la indemnización, se hizo público un mensaje de dignificación de parte de la directora general de la Unidad, Yolanda Pinto de Gaviria, en el cual exaltó a las víctimas por su valor y deseo de superación y por su espíritu de reconciliación.
El Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, presentó un saludo especial a la Directora Nacional Yolanda Pinto de Gaviria y a la Directora Territorial de la Unidad en Huila, Lucrecia Murcia Lozada.
El mandatario también celebró la presencia de la Unidad en el Huila y el avance de la aplicación de la Ley de víctimas en el departamento en este momento propicio para la reconciliación que vive el país.
Reiteró el compromiso que deben tener los servidores públicos en avanzar en la disminución de sufrimiento humano, la reparación integral y la búsqueda de alternativas para las familias en condición de víctimas.
El alcalde de Timaná, Juan Bautista Rojas, en representación de los alcaldes asistentes, reiteró el compromiso de los entes territoriales con la aplicación y cumplimiento de la Ley para las víctimas en cada rincón del Huila.
Posteriormente, se brindó una charla de educación financiera para la inversión adecuada de los recursos y se realizó la feria de servicios que se estructuró como un espacio de atención y presentación de la oferta interinstitucional organizada por la Unidad, en la que participaron el SENA, Fondo Nacional del Ahorro, Oficina de vivienda de la Alcaldía de Neiva
Funcionarios de la entidad socializaron también la estrategia ‘Ojo con el Fraude’, que busca evitar que las víctimas sean engañadas por personas inescrupulosas que buscan apropiarse de su indemnización.
La campaña los invita a no hacer pública la información sobre el pago, no permitir que extraños le ayuden en el trámite de su transacción bancaría, pedir el acompañamiento de la Policía Nacional para el retiro de los recursos y utilizar sus cuentas de ahorro para conservar su dinero mientras lo invierten.