Nov
17
2017

En Huila, 345 víctimas recibieron indemnizaciones por un valor superior a los $2.640 millones

La territorial Caquetá-Huila entregó cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado, en jornadas realizadas este 16 de noviembre en Neiva.

HuilaNeiva

En las instalaciones del Parque de la Música de Neiva, la Unidad para las Víctimas entregó 317 indemnizaciones por valor de 2.473 millones de pesos, a igual cantidad de sobrevivientes del conflicto armado, afectados por homicidio, desaparición forzada, desplazamiento forzado y lesiones personales.

Dicha indemnización administrativa fue entregada a víctimas del conflicto de los municipios de Acevedo, Agrado, Aipe, Algeciras, Altamira, Baraya, Colombia, Garzón, Gigante, La Argentina, Isnos, Neiva, Pitalito, Palestina, Pital, Suaza, Saladoblanco, Rivera, San Agustín, Tarqui, Tello, Timaná y Yaguará.

De manera adicional, otras 28 cartas de indemnización fueron entregadas por concepto de reprogramaciones, por valor de 167 millones de pesos, a víctimas de los municipios de Pitalito, Acevedo, Algeciras, Gigante, Neiva, Suaza y Timaná.

Las reprogramaciones, como su nombre lo indica, son un mecanismo para fijar una nueva fecha de entrega de los recursos de indemnización por vía administrativa, cuando la víctima no pudo realizar el cobro de los mismos dentro del plazo determinado.

Durante la entrega de la indemnización, se hizo público un mensaje de dignificación de parte de la directora general de la Unidad, Yolanda Pinto de Gaviria, en el cual exaltó a las víctimas por su valor y deseo de superación y por su espíritu de reconciliación.

De igual forma, la entidad socializó la estrategia ‘Ojo con el Fraude’, que busca evitar que las víctimas sean engañadas por personas inescrupulosas que buscan apropiarse de su indemnización.

La campaña los invita a no hacer pública la información sobre el pago, no permitir que extraños le ayuden en el trámite de su transacción bancaría, pedir el acompañamiento de la Policía Nacional para el retiro de los recursos y utilizar sus cuentas de ahorro para conservar su dinero mientras lo invierten.

Hasta octubre 31, la Unidad ha reparado en el Huila a 14.400 víctimas, para lo cual ha invertido recursos por valor 84.770 millones de pesos.