
En el Guaviare exaltaron la labor del director nacional, Ramón Rodríguez
Por su trabajo por la reparación integral de las víctimas en el país, la Mesa de víctimas de San José del Guaviare y la plataforma departamental, otorgaron reconocimiento al director nacional de la entidad, Ramón Rodríguez, en visita que benefició a emprendedores y víctimas priorizadas para recibir indemnización administrativa en este territorio.


La Mesa municipal de Víctimas de San José del Guaviare y la plataforma departamental exaltaron la labor del director nacional de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, al otorgarle un reconocimiento por su trabajo social en diferentes entidades públicas.
La coordinadora de la Mesa municipal, Amalia Rivera, manifestó que “se entregaron muchos beneficios a las víctimas de este departamento, llegando en esta época navideña que tanto le servirá a la comunidad. Esperamos que la entidad siga ayudando al departamento, que siga haciendo este trabajo tan importante. Especialmente resaltamos la visita que realizó a Miraflores, ya que nunca un directivo de la Unidad los había visitado, él viene realizando un buen trabajo”.
Ante el reconocimiento Rodríguez expresó agradecido que “es un trabajo de más de 16 años, desde la Red de solidaridad social, Acción social y la hoy Unidad para las Víctimas. Soy un hijo adoptado del Guaviare, viviendo casi 15 años en este departamento. Mi trabajo ha sido en pro de todas las víctimas del país y en esta oportunidad de las que residen en el Guaviare”.
Balance en San José del Guaviare
El balance de la jornada es que logramos cumplirle a las víctimas. Entregamos 23 esquemas especiales de acompañamiento familiar, y entregamos 67 cartas de indemnización, unos como encargos fiduciarios y otros bajo la ruta priorizada cumpliendo con los criterios de edad (adultos mayores de 74 años), enfermedad o discapacidad” afirmó el director general.
Las entregas de esquemas especiales de acompañamiento familiar hacen parte del convenio suscrito entre la Unidad para las Víctimas y la Corporación Social de Colombia, para entregar a los hogares beneficiados dotaciones de negocio con vitrinas, neveras, hornos, mesas, sillas, lavadoras, triciclos de carga, así como insumos propios para cada negocio como mercados, utensilios y mobiliarios.
Los beneficiarios también recibieron atención psicosocial, a través de la estrategia denominada “El Vuelo de las mariposas”, la cual utiliza herramientas alternativas de movimiento y cuidado para generar situaciones de cambio, confianza y esperanza para los retos que se asumen individual, familiar y grupalmente, las víctimas.
Las 67 víctimas reparadas económicamente recibieron en total un valor cercano a los $550 millones, en una jornada que contó con asesoría para la adecuada inversión de los recursos recibidos para la reconstrucción de los proyectos de vida de estas personas que vieron vulnerados sus derechos a causa de la guerra.
(FIN/EM/MA)