![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Cauca, mujeres víctimas de violencia trabajan en la reconstrucción de sus derechos
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unidad para las Víctimas, junto a la Gobernación del Cauca, adelantó una agenda de proceso formativo a mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabatoli3.jpeg?itok=IzcILgZ4)
En un espacio de articulación institucional entre la Gobernación del Cauca y la Unidad para las Víctimas, la Organización de Mujeres Víctimas de Violencia Sexual “Las Tamboreras” trabajó en aspectos fundamentales para la recuperación emocional de sus integrantes. Así mismo, se expuso la Ruta de Asistencia, Atención y Reparación Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el marco del Conflicto Armado.
Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas, recalcó que estos espacios permiten a las mujeres afectadas por actos violentos en el marco del conflicto, transformar los conflictos internos que se generan después de pasar por sucesos reprochables.
El funcionario destacó que “la entidad adelanta estrategias para el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres víctimas de violencia sexual, y así empoderarlas con herramientas que les permita enfrentar cualquier violencia”. “Además, se busca guiar y fortalecer sus capacidades, reconociendo los derechos para el restablecimiento de su dignidad”.
En este espacio también se brindó capacitación sobre enfoque diferencial para la atención y asistencia a la mujer indígena y prevención de cáncer de cuello uterino, y enfermedades de transmisión sexual.
(Fin/MVR/CMC/LMY)