Ago
18
2017

En Casanare, la Unidad entregó 150 indemnizaciones a víctimas del conflicto armado

Desde la creación de la Ley 1448 de 2011, en el departamento de Casanare, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas ha entregado indemnizaciones administrativas a 8.323 víctimas del conflicto armado por un valor superior a $50.000 millones.

CasanareYopal

. En Casanare, la Unidad para las Víctimas entregó 150 indemnizaciones administrativas a 85 personas afectadas por el conflicto armado, por un valor superior a $370 millones, de las cuales 62 víctimas residen en el municipio de Yopal.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, manifestó  que esta jornada se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio del  Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de la capital Casanareña.

El director agregó que la Unidad, también, realizó la entrega de  indemnizaciones a sobrevivientes del conflicto armado residentes en los municipios de  Aguazul, Chámeza, Recetor, Hato corozal, Monterrey, Nunchía, Paz de Ariporo,  San Luis de Palenque, Tauramena y Villanueva.

Carolina Torres, profesional de acompañamiento de la Unidad en Casanare, manifestó que durante la jornada se llevó a cabo un taller unificado por línea de inversión en creación o fortalecimiento de proyectos productivos y compra o mejora de vivienda, lo cual busca brindarles herramientas para que puedan planear su inversión.

“Por medio de este taller, las personas que recibieron su indemnización podrán realizar una mejor inversión porque tienen los conceptos y las herramientas necesarias para empezar su propio negocio que le permitirá tener una mejor calidad de vida”, agregó la funcionaria.

Así mismo, María Fernanda Fuentes, coordinadora del Punto de Atención a las Víctimas en Casanare, señaló que durante la jornada, las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (Snariv), asesoraron a los asistentes sobre la oferta que el Estado brinda a las víctimas del conflicto armado en esta región del país.

La funcionaria agregó que el evento contó con la participación del Fondo Nacional del Ahorro, el Sena, la Caja de compensación Familiar de Casanare (Comfacasanare) y el Banco Agrario, con el fin de brindar la oferta institucional y que las víctimas mejorar sus condiciones de vida y cumplir sueños transformadores.

Cabe resaltar que en el departamento de Casanare, 53.856 personas afectadas por el conflicto armado son sujetos de atención y reparación integral por parte de la Unidad para las Víctimas.