En Caquetá, 70 familias de recibieron reparación económica por $350 millones
La idea es que estos recursos se constituyan en el punto de partida para la reconstrucción de los proyectos de vida de los beneficiarios.
Con indemnizaciones que van desde los 3 a los 40 salarios mínimos legales vigentes, 70 víctimas del Caquetá recibieron su carta de indemnización administrativa de parte de la Unidad para las Víctimas.
Yhina Paola Lombana, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila, señaló que los recursos entregados ascienden a $350.000.000.
La entrega de los recursos de indemnización está apoyada en el programa de acompañamiento a la adecuada inversión, con el fin de ofrecer posibilidades amplias de utilización del dinero, creando alternativas concretas en áreas como educación superior, generación de ingresos y proyectos productivos o acceso a vivienda.
"Buscamos que la indemnización que reciben las víctimas se constituya en el punto de partida para la reconstrucción de su proyecto de vida y para mitigar el daño por los hechos sufridos”, señaló la funcionaria.
Durante la jornada, las víctimas recibieron un mensaje de dignificación que consiste en un reconocimiento de la condición de víctima, donde se exalta la dignidad, el nombre y el honor del ciudadano afectado por el conflicto.
Uriel Durán, una de las víctimas indemnizadas, dijo que invertirá los recursos recibidos en un negocio de gallinas ponedoras, con el cual espera llevar el sustento honrado a su familia.
Las personas beneficiadas con este recurso obedecen a población que hacía parte de la ruta general o del grupo de acciones constitucionales.
(NIL/COG)