Feb
01
2021

En Antioquia, la Unidad para las Víctimas inició el año entregando indemnizaciones a 542 personas

Durante enero, estas personas también se beneficiaron con la orientación y oferta interinstitucional para la adecuada inversión de más de 4.500 millones de pesos entregados por la Unidad para las Víctimas.

AntioquiaMedellín

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas inició en 16 municipios antioqueños las jornadas para la entrega de indemnizaciones económicas por más de 4.500 millones de pesos a 542 víctimas del conflicto armado durante el mes de enero.  

En articulación con las alcaldías locales de Andes, Medellín, Yarumal, Santa Fe de Antioquia, Yolombó, Urrao, San Carlos, San Rafael, Granda, Cocorná, Sonsón, Peque Dabeiba, Vigía del Fuerte, Caucasia y Rionegro, se realizaron durante el mes, actos de entrega de las cartas de dignificación y la notificación de los giros para 542 personas para compensar los hechos victimizantes que sufrieron e impulsar sus proyectos.

El director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, indicó que “la mayoría de los beneficiados son personas mayores de 74 años, con discapacidad o con alguna enfermedad grave, quienes reciben estas compensaciones económicas en cumplimiento de la resolución 1049 de 2019, que los prioriza con esta medida de su reparación”.

El funcionario aseguró también que "estos recursos públicos entregados le apuntan al restablecimiento de los derechos para que puedan encaminar su proyecto de vida”, luego de sufrir delitos como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado y lesiones personales.

 En Cifras

Con una inversión total que, al final del año 2020, en Antioquia superó los 3 billones de pesos, de un total nacional de 13,7 billones destinados por la Unidad para las Víctimas desde 2012. 

Cerca de 300.000 millones de pesos invertidos en la vigencia 2020 permitieron favorecer con atención humanitaria a más de 78.000 hogares para la superación de condiciones de vulnerabilidad, indemnizar a más de 25.000 víctimas, fortalecer a más de 3.000 personas con atención sicosocial y dotar con unidades productivas y obras comunitarias rurales a unas 2.500 familias retornadas 

De las más de 115.000 víctimas que recibieron indemnizaciones económicas en Colombia para resarcir los daños de la violencia y reconstruir sus proyectos de vida, a pesar de la pandemia del Covid-19, más de 25.000 se beneficiaron en Antioquia con orientación sobre la oferta y la inversión adecuada de casi 240.000 millones de pesos. 

En cumplimiento de la Ley de Víctimas en este departamento, se superan las 275.000 víctimas indemnizadas en los últimos nueve años, de un total de 1’165.000 reparadas individualmente en reconocimiento a los delitos que sufrieron durante el conflicto armado como desplazamiento forzado, homicidios, desaparición forzada de familiares, secuestros, lesiones personales, tortura y violencia sexual. 

Fin/SMC/EG