
En Amazonas, entrega de encargos fiduciarios a menores de edad
En el marco de esta jornada se les informa a los niños, niñas y padres o tutores, la constitución del encargo fiduciario que es el mecanismo establecido en la Ley de Víctimas que busca que nadie distinto al niño, niña o adolescente víctima pueda disponer de los recursos de la indemnización, mientras este alcanza la mayoría de edad.

La Unidad para las Víctimas realizó una jornada de notificación de encargos fiduciarios a los acudientes de cinco menores de edad, actividad realizada en la oficina administrativa de la entidad en Leticia, capital del Amazonas.
A través de estas jornadas se busca promover el reconocimiento y la vivencia de los derechos de los menores de edad como víctimas del conflicto armado y a la vez, se hace entrega a los padres, madres o acudientes, los encargos fiduciarios para su reparación administrativa.
“Esta jornada tiene como objetivo desarrollar, promover el reconocimiento de sus derechos como ciudadanos colombianos y víctimas del conflicto armado”, indicó Óscar Rodríguez, profesional de acompañamiento de la entidad en Amazonas.
La socialización contó con una etapa informativa con todo el grupo de padres, madres, acudientes y por supuesto, de personal profesional y calificado de la Unidad para las Víctimas.
Carlos Pardo Alezones, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos orientales, señaló que “en este procedimiento denominado como el ‘Tren de los derechos’ se hace entrega a la vez de la carta de dignificación, medida de satisfacción que contiene un mensaje estatal de reconocimiento de la condición de víctima, con la exaltación de su dignidad, nombre y honor”.