Ago
24
2020

“El compromiso de este Gobierno ha sido total con las víctimas”: Ramón Rodríguez

El director de la Unidad para las Víctimas participó en un foro sobre el proyecto de prórroga de la Ley 1448, que estudia la Comisión Primera del Senado en penúltimo debate.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

“El compromiso de este Gobierno ha sido total con las víctimas para sacar adelante una tarea que viene pendiente de años anteriores”, recordó Ramón Rodríguez, director de la Unidad, durante el foro en el que se analizó la situación de las víctimas respecto al proyecto que prorroga la Ley que las beneficia por 10 años más y que esta consideración de la Comisión Primera del Senado en penúltimo debate.

“Necesitamos el apoyo de todos para poder cumplirles a todas las víctimas, con un trabajo común con el Congreso para sacar adelante esta Ley”, anotó Rodríguez. 

El director reiteró que los recursos son insuficientes y que el Registro sigue abierto, pero que, pese a ello, en el 2019 la Unidad tuvo el presupuesto más elevado para pagar indemnizaciones con $740.000 millones, y que, en el presente año, para ese rubro se contará con un billón de pesos. 

Sobre los sujetos de reparación colectiva, explicó que, de 750 existentes, en tres meses se pudieron cerrar los planes de reparación de 20 y que en el coro plazo la proyección es cerrar 140 más. 

“Sabemos de las necesidades presupuestales y a través del Fondo de Reparación de las Víctimas tenemos 1.634 bienes que tenemos que monetizar rápido para pagar sentencias de Justicia y Paz, pero también para fortalecer los procesos de reparación individual y colectiva", añadió. 

“Hacemos gestión para que recursos de los Acuerdos de Paz también lleguen para pagarles a las víctimas”, insistió.  

De acuerdo con Roy Barreras, senador ponente del proyecto en la Comisión Primera, "las víctimas están en el centro de la iniciativa y busca su reparación”. 

Más propuestas 

Según Elena Ambrosi, procuradora delegada para el seguimiento a los Acuerdos de Paz, pidió a la Comisión Primera del Senado prorrogar la Ley de Víctimas, 15 años más, garantizando lo no regresividad de os derechos adquiridos por esa población. 

Jhon Jairo Hoyos, representante a la Cámara y coautor del proyecto de prórroga de la Ley 1448, solicitó a la Comisión Primera, votar afirmativamente la iniciativa, porque a su juicio, con esa decisión “se rescata la posibilidad de la paz en Colombia”.  

Odorico Guerra, de la Mesa Nacional de Víctimas, planteó a la Comisión articular el sistema de Verdad, Justicia y Reparación con las entidades del SNARIV, para que todos puedan obtener los beneficios que ofrece el sistema de atención y reparación.  

Derly Pastrana, también víctima, dijo ante la Comisión que, "hacia futuro lo que hay que garantizar son los derechos humanos de las víctimas en todo el país que siguen siendo vulnerados". 

Viviana Rangel, víctima de Norte de Santander, dijo que “si hay verdad, hay paz y la prórroga debe ser a 15 años”. 

(Fin/AMA/LMY)