
Convenio con CIES: una opción más de estudios superiores para las víctimas
La Corporación Iberoamericana de Estudios (CIES) firmó una carta de entendimiento con la Unidad para dar becas a las víctimas del conflicto armado y funcionarios de la entidad y facilitar el acceso al bachillerato por ciclos y a educación técnica, tecnológica y profesional.

El rector de la Corporación Iberoamericana de Estudios (CIES), Luis Eivar Criollo Luengas, y el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, firmaron una carta de entendimiento para facilitar el acceso de las víctimas del conflicto armado y los funcionarios de la entidad al bachillerato por ciclos y a estudios superiores.
El documento de entendimiento se refiere a que las dos entidades aunarán esfuerzos en varias líneas de intervención. Entre otras, está la de promover descuento en matrículas para el acceso a la educación técnica laboral, bachillerato por ciclos y cursos de educación continuada de las víctimas del conflicto armado.
Otras líneas de intervención son: acompañar a los beneficiarios del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación, intercambiando información y generando estrategias; realizar intercambios académicos en doble vía entre las dos instituciones; realizar actividades investigativas y publicaciones conjuntas; producción de medios electrónicos y digitales; y asesorar a las víctimas en materia de generación de ingresos.
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, destacó la importancia del acuerdo: “Queremos que todas las víctimas puedan acceder a la educación superior; esta vez involucramos también a los funcionarios, que podrán acceder a estos beneficios. Les estamos cumpliendo a las víctimas en los territorios y a los jóvenes en esta semana de la juventud”.
Según el texto del entendimiento, CIES se compromete a incluir dentro del programa de becas a funcionarios, beneficiarios y familiares adscritos a la Unidad para las Víctimas; esto implica que no pagan semestre, solo cancelan 50 % del valor de la inscripción de acuerdo con el programa seleccionado, excepto inglés; mensualmente pagan el material de estudio.
El director de CIES, Luis Criollo, explicó que “dentro del marco de la responsabilidad social de la Corporación los beneficiarios podrán participar del programa de becas para darles oportunidad de hacer su bachillerato y programas técnicos, tecnológicos y profesionales, a través los ciclos propedéuticos mediante convenios con universidades”.
El creador de CIES recordó que actualmente la corporación llega a más de 20 mil personas y sostuvo que esa población puede llegar a ser el doble. La Corporación ofrece diversas modalidades de formación y tiene seis sedes en Bogotá y cuatro en Neiva, Ibagué, Cali y Bucaramanga.
(Fin/DRR/LMY)