Ago
26
2019

Con la obra de teatro “Anunciando la ausencia” inició conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en Nariño

La Unidad para las Víctimas acompañó acto de inauguración del 2do “Encuentro nacional por la verdad de reconocimiento a la persistencia de mujeres y familiares que buscan a personas desaparecidas”.

NariñoPasto

En la ciudad de Pasto se dio inicio al segundo “Encuentro nacional por la verdad de reconocimiento a la persistencia de mujeres y familiares que buscan a personas desaparecidas”, promovido por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la Unidad para las Víctimas, en articulación con la Mesa Departamental de Desaparición de la Gobernación de Nariño, con la presentación de obras teatrales en las que participan víctimas de todo el país.

Estas obras de teatro buscan sensibilizar sobre la persistencia de las mujeres y familiares que buscan a sus personas desaparecidas, mostrando a través del arte como a pesar de su dolor, de la nostalgia de los recuerdos y muchas veces de la indiferencia de una sociedad, ellas han seguido firmes en su propósito de encontrar la verdad y encontrar con vida a sus seres queridos.

El director territorial William Pinzón Fernández, resaltó la importancia de estas mujeres y familiares buscadores “como Unidad para las Víctimas reiteramos el apoyo y el compromiso que tenemos con ustedes, respetamos su dolor, reconocemos sus derechos  y por eso nos hemos unido a  cada una de las iniciativas que tienen de manera permanente en la búsqueda de sus seres queridos, y en  los procesos de fortalecimiento que han solicitado de Víctimas para Víctimas, queremos seguir  acompañándoles en  la construcción de esos murales que le cuentan a la ciudad que no están solas, que ustedes existen en su lucha y que le gritan a toda una ciudad su lema “mientras ustedes cierran los ojos y olvidan, nosotros cerramos los ojos y recordamos”

En  este encuentro, denominado “Reconocemos su búsqueda” y que se llevará a cabo entre el 26 y el 28 de agosto, se contará con la participación de más de 400 personas entre ellas víctimas de los diferentes departamentos y representantes de nivel nacional, se hace la invitación a la comunidad nariñense para que asista a este encuentro que busca resaltar a las mujeres y familiares y la reconstrucción del tejido social a través de memoria, la verdad, dignidad y respeto ante este hecho victimizaste.

(FIN/LNB/DFM/LMY)