Sep
20
2019

Con insumos agropecuarios, familias nasa y pijao en Caquetá fortalecerán su soberanía alimentaria

70 familias indígenas víctimas del conflicto armado residentes en El Paujil (Caquetá), recibieron estos elementos de manos de la Unidad para las Víctimas y la administración municipal.

CaquetáEl Paujil

En el Centro de Integración Ciudadana y en presencia de representantes de las comunidades nasa y pijao, y delegados del Municipio, la Unidad para las Víctimas Dirección Territorial Caquetá-Huila, hizo entrega de materia prima perteneciente al proyecto agropecuario, por valor aproximado a los $83 millones, para garantizar el fortalecimiento a la soberanía alimentaria de 70 familias.

Fertilizantes, materiales como alambre, regaderas, rastrillos, polisombra, bombas de espalda, carretas, palas, mallas, machetes, y semillas de ahuyama, yuca, jengibre, hierbabuena, tomate, pepino, frijol, cebolla, cilantro y pimentón, fueron entregados en manos de sus beneficiarios, incentivando el adecuado uso de la tierra para el mejoramiento de su calidad de vida.

Del presupuesto total, la Unidad contribuyó con cerca de $63 millones, la Administración municipal con un poco más de $7 millones y otros aportes representados en aproximadamente $12 millones.

Policarpa Vélez, integrante de la comunidad, asegura que “estamos muy contentos con las ayudas, motivados para la creación de la huerta porque nos interesa progresar”.

Por su parte, Carmen Trujillo, habitante del sector manifestó que “estamos muy felices con las ayudas porque nos beneficia en familia, aquí todos podemos participar y las entregas se ejecutaron muy rápido”.

Con este tipo de entregas, la Unidad para las Víctimas pretende afianzar el arraigo por el territorio, aumentar la productividad, promover la participación de todos los integrantes de la comunidad, y especialmente, ofrecer condiciones para la no repetición de los hechos que ocasionaron dolor en el marco del conflicto armado colombiano.

(Fin/YUM/CMC/LMY)