Con indemnizaciones por más de $6.000 millones, 813 víctimas reparan proyectos de vida
Con estas se superan las 272.000 personas afectadas por el conflicto armado beneficiadas con esta medida de reparación en Antioquia.
Albeiro de Jesús repite que no hay nada que compense el dolor que sufre desde hace 20 años, cuando integrantes de grupos de autodefensas asesinaron a su hija y lo desplazaron de Betulia. Pero en su memoria reconoce que con la indemnización económica que recibe como parte de la reparación como víctima podrá emprender un nuevo proyecto de vida.
Él es una de las 813 personas residentes en municipios antioqueños que obtuvieron en noviembre esta medida de la Unidad para las Víctimas por más de 6.300 millones de pesos, en reconocimiento a los delitos que sufrieron por el conflicto armado como desplazamiento forzado, homicidios, desaparición forzada de familiares, secuestros y lesiones discapacitantes.
Tras recibir, en la última jornada realizada en Medellín, la notificación de su indemnización, Albeiro afirma que “esta carta de dignificación y este cheque que me entrega la Unidad para las Víctimas me va a calmar muchas necesidades". "Con esto no olvido lo que a mí me pasó porque sufrí mucho cuando los paramilitares mataron de tres disparos a una hija de 16 años y por el desplazamiento, y aquí me dio cáncer. No devuelve lo que perdimos, pero sí nos da un alivio muy grande”, agregó.
En la misma jornada, los beneficiados fueron orientados sobre la oferta de la entidad y otras instituciones públicas como Colpensiones, el Fondo Nacional del Ahorro y el SENA para la adecuada inversión de estos dineros públicos en vivienda, educación superior, ahorro, proyectos productivos, pensiones, nuevas líneas de crédito de Finagro y Bancoldex.
Por eso Albeiro, el otrora campesino que recuerda que “era bastante berraco para la agricultura y coger cosechas”, ahora reconvertido en habitante de una ciudad como Medellín, ya planea cómo invertir los recursos: “Con esta platica voy a ver si monto una microempresa para comenzar con mi familia a confeccionar, esa es la meta mía para seguir adelante”.
Inversión de $13,7 billones en reparación
Según el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, “con las más de 800 que se entregan este mes se superan las 272.000 indemnizaciones adjudicadas en Antioquia. Estas compensaciones administrativas se suman a más de 1´164.000 ya entregadas por la Unidad para las Víctimas en los últimos nueve años en Colombia en cumplimiento de la Ley de Víctimas”.
También explicó que, en su mayoría, “son personas mayores de 74 años, con discapacidad o con alguna enfermedad ruinosa, quienes se benefician de la ruta prioritaria de reparación en reconocimiento de los hechos victimizantes que sufrieron durante el conflicto armado y que no deben repetirse”.
En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido 13,7 billones de pesos en Colombia (3 billones en Antioquia) para la reparación individual, ayuda humanitaria y de emergencias, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales.
(Fin/JCM/CMC/LMY)