Sep
13
2017

Con estrategia de recuperación emocional, la Unidad brinda acompañamiento a víctimas en Villavicencio

La Unidad para las Víctimas lleva a cabo la estrategia de recuperación emocional y acompañamiento a la reparación integral, donde se brinda apoyo a la población afectada por el conflicto armado y se orientan a los participantes para que logren superar las experiencias de sufrimiento, la autorregulación emocional y la reconstrucción de sus proyectos de vida.

MetaVillavicencio

La Unidad para las Víctimas, a través de nueve encuentros, implementa la Estrategia Recuperación Emocional y Acompañamiento a la Reparación Integral (Ereari) a víctimas del conflicto armado residentes el sector de La Madrid, en Villavicencio.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó que la estrategia Ereari le permitirá a las personas afectadas por el conflicto armado a acceder a las medidas de rehabilitación y satisfacción, así como recibir la asesoría necesaria para la adecuada inversión de los recursos.

Esta estrategia se lleva a cabo en el departamento del Meta con población víctima residente en los municipios de Villavicencio, Restrepo y Cumaral.

La implementación de la estrategia se adelantará por medio de nueve encuentros, donde en los seis primeros se desarrollarán las medidas de rehabilitación y de satisfacción.

Así mismo, en el séptimo y octavo encuentro profesionales de la Unidad socializarán las herramientas que les permiten a los participantes adquirir los conocimientos de educación financiera y en el último encuentro se realizará el cierre que consiste en la materialización de todo lo aprendido.

Cabe resaltar que en el departamento del Meta están inscritos en el Registro Único de Víctimas 209.602 personas afectadas por el conflicto armado.